El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, destacó este lunes el alto nivel de entendimiento logrado en la actual ronda de negociación colectiva, al señalar que el 30% de las mesas ya acordaron y otro porcentaje similar se encuentra próximo a hacerlo.
“La negociación colectiva es un gran activo del país y viene funcionando de forma correcta”, afirmó Sánchez al finalizar el Consejo de Ministros encabezado por el presidente Yamandú Orsi, en la residencia de Suárez.
Según explicó, el encuentro tuvo como objetivo analizar cuatro temas centrales: presupuesto nacional, negociación colectiva, la denuncia por presunta estafa al Estado y la próxima temporada turística.
Negociación colectiva: prioridad en salarios más bajos
Sánchez informó que, de más de un centenar de mesas de negociación instaladas entre trabajadores y empleadores, el 30% ya alcanzó un acuerdo con las pautas del Poder Ejecutivo, mientras que otro 30% “está en vías de concretarlo”.
Recordó que el Gobierno resolvió priorizar el aumento de los salarios más sumergidos, aquellos inferiores a 25.000 pesos mensuales, y al mismo tiempo asegurar que el resto de las escalas no pierdan poder de compra.
“Venimos con un cronograma muy bueno. La negociación colectiva es un gran logro del país y está funcionando correctamente”, subrayó el jerarca, quien además informó que el salario real volvió a crecer en Uruguay.
Presupuesto nacional: sin mensaje complementario
En relación con el presupuesto nacional, Sánchez confirmó que el Poder Ejecutivo no enviará mensaje complementario y expresó la satisfacción del Consejo de Ministros por la media sanción obtenida en la Cámara de Representantes.
Indicó que el proyecto prioriza áreas como la atención a la pobreza infantil y el desarrollo económico y social del país.
Presunta estafa: el Gobierno reafirma su compromiso con la transparencia
Sobre la denuncia presentada ante Fiscalía por la presunta estafa al Estado en la constitución de garantías vinculadas al contrato de las patrullas oceánicas, Sánchez aseguró que el Gobierno mantiene una política de transparencia y defensa de los recursos públicos.
“Se agotará la vía administrativa para esclarecer la situación, y esperamos que la Fiscalía comience a trabajar en el tema”, señaló.
Temporada turística: expectativas positivas
Finalmente, el Consejo de Ministros evaluó las proyecciones para la próxima temporada estival.
Sánchez remarcó que el turismo es un sector clave por su impacto en el empleo en todo el territorio nacional, y anunció el fortalecimiento de campañas orientadas al turismo receptivo.
Según los informes presentados, se espera una temporada igual o superior a la anterior.
En la reunión también participaron la vicepresidenta Carolina Cosse, el prosecretario de Presidencia Jorge Díaz y los ministros de todas las carteras.
Leave a comment








