Maldonado aprueba presupuesto sin aumentar tributos y con fuerte inversión en gestión social

Maldonado aprueba presupuesto sin aumentar tributos y con fuerte inversión en gestión social

El proyecto contempla más de 200 millones de dólares en inversiones y un 39% del total para actividades esenciales del departamento. No se prevén aumentos de tributos.

El Presupuesto Departamental 2025-2030, recientemente aprobado por la Junta y en trámite en el Tribunal de Cuentas, prioriza la gestión social, infraestructura y funcionamiento de la intendencia, explicó el Secretario General, Dr. Álvaro Villegas, en Radio Con Todos en RBC.

El 39% del presupuesto se destina a recolección de residuos, limpieza, acondicionamiento de espacios públicos, políticas sociales, culturales y deportivas, lo que Villegas definió como el “corazón de la actividad departamental”.

Los municipios mantendrán los créditos actuales y se trabajará para incluir presupuestos participativos en la próxima adecuación presupuestal, fortaleciendo la participación ciudadana.

Villegas también destacó la necesidad de revisar la Ley de Descentralización y la Ley Orgánica Municipal de 1937, adaptando competencias y recursos a la realidad actual, dado que intendencias y municipios asumen muchas funciones originalmente nacionales.

El secretario resaltó además el acuerdo con ADEOM, primer convenio colectivo del periodo de gobierno, que abarca temas salariales, condiciones de trabajo y reivindicaciones históricas, incluyendo guardavidas y docentes de escuelas de artes, para aprovechar sus capacidades en educación ambiental y actividades culturales.

El presupuesto no contempla aumentos de tributos y garantiza la actividad diaria de la intendencia frente al rápido crecimiento poblacional del departamento, que sumó 50.000 habitantes en el último intercenso. Además, se prevé una reestructuración tributaria, eliminando tasas como la de actuación administrativa y el impuesto de videovigilancia, y transformando el impuesto general municipal en un adicional ambiental para financiar limpieza y recolección de residuos.

“Estas medidas nos permiten gestionar eficientemente y atender las necesidades crecientes de la población sin aumentar la carga tributaria”, afirmó Villegas.

 

Leave a comment

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *