Siniestro fatal en Cerro Pelado | conductora fue condenada por homicidio complejo

Siniestro fatal en Cerro Pelado | conductora fue condenada por homicidio complejo

Una mujer de 48 años fue condenada por homicidio complejo culposo por un siniestro de tránsito ocurrido en la rotonda entre Av. Lussich y Luis Alberto de Herrera, en Cerro Pelado, hecho en el que dos peatones perdieron la vida.

El día 9 de julio de 2025, en horas de la mañana, el Centro de Comando Unificado recibió un llamado al servicio de Emergencias 9-1-1 alertando sobre un accidente de tránsito grave en la intersección de la Rotonda de Av. Lussich y Luis Alberto de Herrera.

Al lugar concurrieron móviles del Programa de Alta Dedicación Operativa (PADO) y en apoyo efectivos del Grupo de Respuesta Táctica (GRT). A su arribo, los funcionarios solicitaron de inmediato una emergencia médica.

El médico de la unidad de una asistencia médica confirmó el fallecimiento de una mujer de iniciales M.F.V.S, de 74 años, y un masculino de iniciales D.M.G.R, de 84 años, quienes fueron embestidos en momentos que se encontraban cruzando la calzada, por un camión perteneciente a una empresa comercial del departamento conducido por una mujer de iniciales S.S.C, de 48 años, sin antecedentes penales.

La conductora del camión fue asistida por médico de unidad de emergencia por una crisis nerviosa, siendo dada de alta en el lugar.

En el lugar trabajaron equipos de Policía Científica y se hizo presente Jefa de Zona Operacional II junto a autoridades de la Zona. Fue enterada la Fiscal de 4to. turno quien dispuso varias actuaciones. Posteriormente, la conductora del camión fue citada a audiencia en sede judicial. 

En la tarde, del día 21 de noviembre, la Sra. Jueza Letrada de Primera Instancia de Maldonado de 11º Turno, dispuso la condena a la mujer como autora penalmente responsable de un delito de homicidio complejo culpable a la pena de cuatro (4) años de penitenciaría, la cual, será sustituida por un régimen de libertad a prueba por igual plazo, con las siguientes obligaciones: 

  • El primer año arresto domiciliario total, con autorización para salir a trabajar de lunes a viernes entre las 08:00 y las 18:00 horas.
  • Mantener el domicilio declarado sin modificarlo sin previo aviso a la Sede.

  • Someterse a la orientación y vigilancia de la DINAMA.

  • Presentarse una vez por semana en la seccional policial correspondiente.

  • Prestación de servicio comunitario, una vez por semana, dos horas diarias, por el plazo legal de 10 meses. 

  • Durante todo el periodo de la condena la prohibición de conducir todo tipo de vehículos. 

Leave a comment

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *