Río de Janeiro atraviesa el mayor operativo de seguridad en 15 años, según el gobierno del estado. Un total de 2.500 policías civiles y militares se movilizaron en los complejos Alemão y Penha, con el objetivo de capturar a líderes criminales y contener la expansión territorial del Comando Vermelho.
El operativo, iniciado tras más de un año de investigación y 60 días de planificación, ejecuta cientos de órdenes de arresto, registro e incautación emitidas por los tribunales con base en investigaciones de la División de Control de Narcóticos (DRE). Hasta el momento, el balance parcial indica 81 detenidos, 72 fusiles incautados y una gran cantidad de droga aún por contabilizar.
La Operación Contención, que ya registra al menos 64 muertos (60 sospechosos y 4 policías), se convierte en la más mortífera del estado, superando la operación en Jacarezinho en 2021, que dejó 28 muertos.
Vecinos del Complejo Penha localizaron y retiraron 60 cuerpos, que fueron reunidos en la Plaza São Lucas. Según los residentes, estos cuerpos no forman parte del recuento oficial. Se contactó a la Policía Militar, que aún no se ha pronunciado. A petición de los familiares, los cuerpos fueron expuestos brevemente a la prensa y luego cubiertos con sábanas, mientras se espera la intervención del Instituto Médico Forense.
Asimismo, seis cuerpos hallados por residentes en el Complexo do Alemão fueron trasladados al Hospital Getúlio Vargas, lo que podría elevar la cifra total de fallecidos a 130, de no haber duplicados.
El martes 28, los habitantes vivieron momentos de pánico, con bloqueos de carreteras y tiroteos que dificultaron el regreso a sus hogares.
Expertos y movimientos sociales criticaron la operación, señalando que tuvo un gran impacto en la ciudad pero no logró frenar el crimen organizado. Jacqueline Muniz, profesora de la Universidad Federal Fluminense (UFF), calificó la operación como “chapucera y un desastre político-operativo”. Los residentes también afirmaron que “la seguridad no se logra con derramamiento de sangre”.
El gobernador de Río de Janeiro, Claudio Castro, defendió la actuación policial y solicitó mayor apoyo del gobierno federal. Además, ordenó el traslado de diez reclusos a prisiones federales. Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo Lewandowski, indicó que no recibió solicitudes de apoyo para la megaoperación.
agencia brasi l.ebc / foto: Eusébio Gomes/TV Brasil
Leave a commentMASSACRE QUE O RIO APRENDEU A TOLERAR
— Antônio C. Costa (@antonioccosta_) October 29, 2025
Direto do Complexo da Penha pic.twitter.com/wJYepUMzLE









