Regresan soldados heridos en Congo y Uruguay espera el relevo de la misión

Regresan soldados heridos en Congo y Uruguay espera el relevo de la misión

El sargento Diego Ferreira y el cabo Jhon Patrón llegaron ayer a Uruguay, tras ser trasladados desde el Congo, donde resultaron heridos en un enfrentamiento con el grupo guerrillero M23. El Movimiento del 23 de Marzo (M23) es una de las principales milicias, integrada por congoleños de la etnia tutsi y apoyada por el Gobierno tutsi de la vecina Ruanda.

Los soldados uruguayos fueron internados en el Hospital Militar, donde están siendo evaluados por especialistas y continuarán su proceso de recuperación. Estos militares fueron acompañados por el cabo José Machado y el sargento Carlos Ferreira.

Diego Ferreira recibió un balazo en el tobillo, mientras que Patrón fue herido en la mano. En este último caso, los especialistas estudian si la movilidad de la mano o alguno de los dedos fue afectada.

Ambos fueron visitados ayer por la tarde por el Comandante en Jefe del Ejército, Mario Stevenazzi, quien explicó que, según las disposiciones de las Naciones Unidas, si algún militar de las fuerzas de paz queda incapacitado por más de 30 días, puede retornar a su país.

Stevenazzi también anunció que los restos del soldado Rodolfo Álvarez, fallecido en el ataque de los rebeldes del M23, llegarían al país esta semana. Álvarez era conductor de un vehículo pesado de la misión uruguaya en el Congo. El vehículo fue atacado por la guerrilla en lo que Stevenazzi describió como «una planificación para matar a alguien de Naciones Unidas, en este caso, a alguien de nuestro Ejército».

La situación en el Congo se mantiene sin cambios en la ciudad de Goma, Rusayo y sus alrededores, según informó ayer el Ejército. Por otra parte, comenzó el traslado de los desmovilizados pertenecientes a las Fuerzas Armadas del Congo, quienes se encontraban refugiados en la base uruguaya “Siempre Presente”. El traslado se realiza hacia la base policial de Senegal (ubicada en la zona), la cual fue evacuada con ese propósito. Allí continuarán su proceso de reintegración, siguiendo los lineamientos de la ONU.

Mario Stevenazzi señaló que el relevo de la misión se efectuará cuando las Naciones Unidas lo decidan. Para ello, se debe coordinar en diferentes aspectos, incluso con el movimiento M23, que actualmente domina la zona donde se encuentra la base uruguaya.

diarioLaR / foto: ejercito nacional

Leave a comment

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *