Políticas Inclusivas saluda a colectivos y personas referentes en el Día internacional del bastón verde

Políticas Inclusivas saluda a colectivos y personas referentes en el Día internacional del bastón verde

La Intendencia de Maldonado se adhiere a esta jornada que se conmemora el 26 de setiembre de cada año, con el objetivo de visibilizar la existencia de la baja visión como una discapacidad diferente a la ceguera. 

El bastón verde se considera una herramienta fundamental para asegurar el traslado, movilidad y autonomía de las personas con baja visión, condición que implica una pérdida significativa pero no total de la capacidad visual y no es posible de ser corregida mediante cirugía, lentes o medicación.

Además, permite identificar y apoyar a las personas con baja visión, informando a terceros sobre sus necesidades de apoyo específicos, brindando una información clara para peatones y conductores en la vía pública, que posibilita diferenciarlos de las personas con ceguera total.

Esta fecha conmemorativa es importante para visibilizar la baja visión como una discapacidad que no siempre es obvia ni evidente, pero que limita significativamente la capacidad visual y requiere de apoyos para su orientación y movilidad.

Es importante tener presente que los colores de los diferentes bastones guía ofrecen información sobre las personas que los utilizan: el bastón blanco es usado por personas con ceguera y el bastón rojo o rojo con blanco identifica a las personas con sordo-ceguera.

Como elementos de buen trato, hay que tener presente que si nos encontramos con una persona portando un bastón verde (o de otro color) podemos ofrecerle ayuda: 

Preguntando si la persona efectivamente la necesita.
Ofreciendo nuestro brazo flexionado u hombro opuesto a la mano que lleva el bastón.
Indicando -siempre que corresponda- las necesidades de giro, subidas/bajadas y demás condiciones del recorrido.
Informando sobre el final del trayecto y las condiciones adecuadas para continuar el mismo.
Si nos encontramos en una parada de ómnibus podemos preguntar qué línea espera y avisar cuando llegue el bus requerido.

No es aconsejable bajo ningún concepto tomar a la persona del brazo, hombro o codo para su guía, tomar su bastón sin su consentimiento o coartar su capacidad de decisión y autonomía brindando una ayuda que no solicita.

La ayuda o apoyo que podamos ofrecer es sumamente valiosa para fomentar el respeto, empatía y promoción de una sociedad mas inclusiva que facilite el acceso seguro a todos los espacios públicos. 
Leave a comment

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *