Paella Gigante 2025 en Piriápolis será un evento único el 13 de diciembre

Paella Gigante 2025 en Piriápolis será un evento único el 13 de diciembre

El tradicional evento gastronómico se realizará el sábado 13 de diciembre, en un solo día, sin feria ni campeonato paralelo. La entrada será de 450 pesos y Piriápolis avanza hacia convertirse en la Capital Nacional de la Paella, con aspiraciones de organizar un Campeonato Regional en 2026.

Nelson Vicente, presidente del Centro de Hoteles y Restaurantes de Piriápolis y vicepresidente de APROTUR, informó en el programa “Radio con Todos” de RBC que el principal esfuerzo de la organización este año estará enfocado en la Paella Gigante, que se realizará el sábado 13 de diciembre.

“Será exclusivamente Paella Gigante. No habrá feria gastronómica ni campeonato de paella, solo la paella, un solo día de actividad”, explicó Vicente.

El presidente del Centro de Hoteles y Restaurantes señaló que la decisión se tomó en conjunto con la Cámara Gastronómica, para evitar que la feria gastronómica compitiera directamente con la venta de tickets de la paella. Además, un solo día reduce costos y simplifica la logística del evento.

El lugar de realización aún no está definido; se evalúa si será frente a APROTUR, en plena rambla como se hizo durante muchos años, o en el puerto, donde se realizó en las últimas temporadas.

Por otra parte, la feria gastronómica se realizará durante el primer fin de semana de Semana Santa 2026, en conjunto con el Campeonato Nacional de Paella.

Vicente destacó que la Paella Gigante de Piriápolis ya es un clásico y este año celebrará su 26.ª edición. Además, mencionó que Piriápolis está en proceso de ser declarada Capital Nacional de la Paella. El Campeonato Nacional tuvo gran repercusión el año pasado, alcanzando difusión internacional: el representante de Piriápolis fue vicecampeón del mundo de paella en Valencia, lo que abre la posibilidad de convertir el evento en un Campeonato Regional.

Este futuro campeonato regional involucraría a representantes de Brasil, Argentina, Paraguay, Chile y Perú, lo que potenciaría la promoción regional de Piriápolis.

Finalmente, Vicente agregó que, si bien habrá stands, estos no competirán con la paella, y confirmó que el precio de la entrada será de 450 pesos, considerado accesible para los visitantes.

Leave a comment

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *