El párroco de Piriápolis, presbítero Francisco Gordalina —conocido como Padre Paco— compartió un mensaje con motivo de la Pascua en el programa Radio con Todos de RBC.
“Pascua significa ‘paso’, y se refiere al paso que dio el pueblo de Israel cuando salió de la esclavitud en Egipto hacia la tierra prometida, atravesando el Mar Rojo en un hecho considerado milagroso. Los judíos celebran ese acontecimiento hasta el día de hoy, y nosotros, como cristianos, nos unimos a esa celebración dándole un sentido nuevo”, explicó.
Padre Paco remarcó que para los cristianos, el verdadero significado de la Pascua es el paso de la muerte a la vida. “Decimos ‘felices Pascuas’ porque Jesús pasó de la muerte a la vida. Y ese paso que dio Jesús no fue solo para él, fue para todos. Él fue el primero en resucitar de entre los muertos, y eso mismo lo viviremos también nosotros”, expresó.
En ese sentido, señaló que esta celebración es motivo de alegría y esperanza: “Jesús venció al último enemigo del ser humano, que es la muerte. Y con su resurrección termina la vida de sufrimiento, de dolor, de injusticia. No triunfa el mal, triunfan la vida nueva, el amor, la paz y la esperanza”.
El párroco destacó que este año se celebra también el Año Jubilar, y recordó que el papa Francisco propuso como lema “Peregrinos de esperanza”, frase que puede leerse en la fachada de la iglesia San Francisco de Piriápolis. “La Pascua es el fundamento de esa esperanza. Jesús logró la salvación no solo para los creyentes o los que participan de una iglesia, sino para toda la humanidad. Esa es la grandeza de Jesús: que su obra es universal”, concluyó.
Leave a comment