Oddone: “Es un presupuesto audaz, con inversión y responsabilidad fiscal”

Oddone: “Es un presupuesto audaz, con inversión y responsabilidad fiscal”

En conferencia de prensa, el ministro de Economía, Oddone, explicó que el presupuesto establece una proyección y una agenda de trabajo para los próximos cinco años, con el objetivo de cumplir los compromisos asumidos por el Gobierno.

Señaló que las prioridades son el crecimiento y la inversión, la reducción de la desigualdad, el fortalecimiento de la matriz social y la mejora de la seguridad pública.

Asimismo, destacó que los principios que orientan el documento son:

  • Responsabilidad, en un contexto de restricción fiscal.

  • Transparencia, al presentar un conjunto de iniciativas para fortalecerla.

  • Eficiencia, al buscar que cada inciso identifique espacios de ahorro para reorientar gastos.

Incremento presupuestal de 940 millones de dólares al 2029

Oddone detalló que la asignación presupuestal tiene dos grandes componentes:

  1. Asignaciones incrementales, que alcanzarán 140 millones de dólares en 2026 y 240 millones en 2029. El 40% se destinará a infancia y adolescencia. El resto se distribuirá en seguridad (12%), crecimiento (12%), salud (12%), vulnerabilidad social (10%) y otros rubros.

  2. Recursos para obras nuevas, con una inversión de 700 millones de dólares anuales. Se incluyen la construcción de una represa en Casupá, una planta potabilizadora en Aguas Corrientes, dos centros de rehabilitación para personas privadas de libertad, hospitales y mejoras en la red vial.

Meta fiscal: mejorar 1,5 puntos porcentuales

El ministro advirtió que el presupuesto se elabora en un escenario de fuerte restricción fiscal, “la más elevada al inicio de un período de gobierno desde 1995”.

Por ello, se propone un nuevo marco de convergencia fiscal mediante una nueva regla fiscal, con una meta de deuda de mediano plazo del 65% del PIB. Esta regla tendrá objetivos sobre resultado fiscal estructural y endeudamiento, pero no fijará un tope de gasto, como sí lo hacía la norma anterior.

“Detrás de una regla de tope de gasto hay un componente ideológico y político que este Gobierno no comparte”, afirmó Oddone. Con esta modificación, se prevé mejorar el resultado fiscal en 1,5 puntos porcentuales en los próximos cinco años.

Aumento de ingresos

El incremento de ingresos proyectado provendrá de dos fuentes: mayor eficiencia y adecuaciones tributarias. Entre estas últimas, se destacan:

  • Modificaciones vinculadas a la adhesión de Uruguay al impuesto mínimo global, lo que permitirá captar tributos que hoy se pagan en el exterior.

  • Tratamiento equitativo de la ganancia de capital de inversiones locales y del exterior.

  • Incorporación de una cláusula antiabuso, para gravar operaciones de compra y venta de activos en Uruguay.

  • Cambios en el régimen de envíos exprés: se aplicará un gravamen del 22% a las compras (excepto las provenientes de EE. UU.), se permitirá hasta tres adquisiciones al año y se elevará el tope a 800 dólares.

“Un presupuesto audaz”

Oddone calificó la propuesta como “un presupuesto audaz, que introduce innovaciones tributarias y da contenido a los compromisos del Gobierno”. El documento será enviado al Parlamento el domingo 31 de agosto.

foto: presidencia

Leave a comment

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *