Niño de 11 años en estado grave tras ingerir hongo venenoso en Maldonado

Niño de 11 años en estado grave tras ingerir hongo venenoso en Maldonado

El menor fue trasladado a Montevideo y podría ser derivado a Argentina. El Ministerio de Salud Pública advierte sobre los peligros del consumo de hongos silvestres y recomienda no recolectarlos sin supervisión especializada.

Un niño de 11 años se encuentra en estado grave tras ingerir un hongo venenoso en el departamento de Maldonado. Fue trasladado a Montevideo y no se descarta su eventual derivación a Argentina para recibir atención médica más especializada, en caso de que su estado de salud se deteriore.

Con este caso, ya son diez las personas intoxicadas en Uruguay por la misma causa. Cinco presentan cuadros graves y una persona falleció la semana pasada en Colonia, luego de consumir el mismo tipo de hongo, identificado como Amanita phalloides, uno de los más tóxicos del mundo.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) advierte a la población sobre los peligros asociados a la recolección, preparación y consumo de hongos silvestres, debido a la presencia de especies venenosas que pueden provocar graves afectaciones a la salud, e incluso la muerte.

Uno de los casos más peligrosos es el de la Amanita phalloides, también conocida como “sombrero de la muerte”, considerada una de las especies más letales presentes en el país.

Ante la llegada de la temporada propicia para el crecimiento de hongos, el MSP recuerda que:

  • No todos los hongos son comestibles. Algunas especies tóxicas se parecen a las variedades seguras, lo que dificulta su identificación sin conocimientos especializados.

  • El consumo de hongos venenosos puede provocar síntomas digestivos severos, daños hepáticos, neurológicos y, en casos extremos, la muerte.

  • No se recomienda recolectar ni consumir hongos silvestres sin la supervisión de expertos micólogos o personas debidamente capacitadas.

  • Ante síntomas como náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, confusión o alucinaciones tras la ingesta de hongos, se debe acudir de inmediato al centro de salud más cercano.

Finalmente, el Ministerio recomienda adquirir hongos únicamente en puntos de venta habilitados y abstenerse de consumir ejemplares recolectados de manera particular sin certificación adecuada.

Leave a comment

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *