Este sábado 19 de marzo la Comisión Departamental por el Sí celebró una gran Fiesta de la Alegría en la explanada del Centro Cultural Maldonado Nuevo, junto a un amplio público.
“Estoy acá, por mi pueblo”, señaló José Mujica en el discurso central de este cierre del SÍ. “Esto es una disputa por modificar un conjunto de leyes, pero este no es un pretexto para odiarnos entre el pueblo, por un lado o por el otro”. En la LUC “entreveraron todo con un apuro bárbaro”, una irresponsabilidad que trae las consecuencias de “legislar a las apuradas”, agregó.
José Mujica defendió el dar respaldo a la policía, en vez de fomentarles potestades que hagan odiar a las fuerzas policiales. El ex presidente recordó los salarios de hambre de nuestra policía, hace más de quince años. Defendió la valoración del esfuerzo, de aminorar las penas en vez de acorralar a una “bestia encerrada” que cuando sale de prisión, si no se apostó a recuperar, será mucho peor.
Exigió transparencia financiera, señalando que los “malla oro” no son intocables, porque el reparto no se da por arte de magia. La LUC disminuye los controles en transacciones financieras, dificultando el control de pago de salarios y facilitando el lavado de activos. La LUC “es una legislación que asume el público que le gusta o no le gusta, no es más que eso”.
“La indiada recorrió las calles y se pegaron un susto bárbaro, ahora salieron con todas las baterías como si fuera el fin del mundo. No es el fin del mundo, pero desde el punto de vista de los derechos de la gente, tiene su importancia”. Y agregó, “si legitimamos estas leyes de urgencia, seremos como Argentina”, con un “gobierno que cambia para un lado y cambia para el otro” de un período al siguiente.
En el acto estuvieron también presentes la Senadora Silvia Nane, el Presidente del Frente Amplio Fernando Pereira, Enrique Méndez por el PIT-CNT y Ramón Fratti por FUCVAM.
Acompañaron con su música Rodrigo Buschiazzo, Cuarteto San Fernando, Dúo Resplandor, Alejandro Balbis y la Murga La Osa Rafaela.
Leave a comment








