En la interna del Partido Nacional (PN) generó malestar que Álvaro Delgado, al asumir como presidente del Directorio, no haya renunciado a su banca en el Senado.
El lunes, al asumir el nuevo cargo en la sede del PN, Delgado fue consultado al respecto en conferencia de prensa. Allí señaló que su intención es “tener dedicación prioritaria al partido, pero compatibilizar con la Cámara Alta”. En ese sentido, anunció que a partir del martes se tomaría “una licencia sin goce de sueldo”. Según consta en la sesión del martes, Delgado solicitó licencia “sin goce de remuneración” para el miércoles 9 de julio, la cual fue aprobada por unanimidad (27 votos en 27 presentes), y su suplente en la lista de Aire Fresco, José Luis Falero, fue convocado.
Delgado aclaró, sin embargo, que no descarta asistir al Senado “si aparece un debate interesante a nivel parlamentario” o si desea presentar una iniciativa que considere “relevante”.
Una fuente de Alianza País, sector liderado por el senador Javier García —quien perdió la elección interna del Directorio por apenas 18 votos— señaló al diario la diaria que la decisión “cayó mal” y esperan “que recapacite”, ya que consideran que el cargo de presidente del PN debe tener “dedicación exclusiva”. Recordaron que, desde la presidencia de Pablo Iturralde al comienzo del actual período, se estableció mediante una moción del Directorio que el cargo sea “remunerado y con dedicación exclusiva”. En ese marco, el presidente percibe un sueldo equivalente al de un senador (aproximadamente $250.000 líquidos), por lo cual no consideran admisible que Delgado pueda llegar a cobrar doble.
La misma fuente subrayó que si bien Delgado puede pedir licencia en el Senado sesión por sesión —y en ese caso no percibe sueldo por ese día, sí lo hace su suplente— el resto de la semana continúa cobrando. Además, advirtió que hay un límite para las licencias sin goce de sueldo, y que el Parlamento no contempla un régimen que habilite una licencia anual sin remuneración. Como antecedente, citaron el caso del fallecido senador frenteamplista Danilo Astori, quien obtuvo más de un año de licencia por razones de salud, en un contexto excepcional durante la pandemia.
Por su parte, el senador Sergio Botana, también de Alianza País, dijo a la diaria que “hay que hacer lo que hay que hacer, y el Directorio merece dedicación total”. Agregó que desconoce los mecanismos específicos de licencia parlamentaria: “No entiendo ni quiero entender tampoco”, afirmó.
Respecto a la posibilidad mencionada por Delgado de participar en debates puntuales en el Senado, Botana opinó que “si es para mantener la condición formal de senador, podría ser parte de esos mecanismos”, pero que, en caso de intervenir en temas sustantivos, “no corresponde, porque hay un senador suplente que es quien está estudiando los temas”.
Finalmente, Botana destacó el ejemplo de dedicación plena de Pablo Iturralde y sostuvo que “uno de los partidos más antiguos del mundo merece un presidente de Directorio que le dedique cuerpo, alma y absoluta concentración”. En cuanto al salario, fue categórico: “No se me ocurriría jamás que Delgado pudiera cobrar dos sueldos”.
la diaria / foto: partido nacional
Leave a comment