La Cruz del Cerro Pan de Azúcar no tiene problemas estructurales ni riesgo de colapso, según informó la arquitecta Soledad Laguarda, directora de Urbanismo de la Intendencia de Maldonado, en el programa Radio con Todos de RBC.
Se realizaron inspecciones y cateos que revelaron carencias en el recubrimiento, pero no fisuras ni deformaciones. “A iniciativa de la Asociación Civil Uruguaya para la Preservación del Patrimonio de Piriápolis (ACUPPP), el arquitecto Carlos Rivero y la Comisión Nacional de Patrimonio, el arquitecto Ramiro Char, especialista en patologías de edificios patrimoniales, junto con la ingeniera Alejandra Burger de la Intendencia, realizamos un recorrido y cateos para evaluar el estado de la cruz. Quedamos sorprendidos por su buen estado estructural, a pesar del paso del tiempo”, explicó Laguarda.
La Cruz, construida entre 1933 y 1938, está hecha de hormigón y hierro. “El hormigón está en buenas condiciones, aunque presenta algunos problemas de recubrimiento. No hay fisuras, deformaciones ni movimientos en la estructura. Los brazos de la cruz están perfectamente horizontales”, detalló.
El arquitecto Chaer realizó pruebas en la base y en uno de los brazos, confirmando que el hierro está bien protegido por el espesor del recubrimiento. “Los resultados fueron óptimos. No hay riesgo de colapso. El único riesgo es que puedan desprenderse pequeños fragmentos de recubrimiento”, agregó Laguarda.
La arquitecta destacó que, aunque la cruz podría habilitarse al público sin una restauración completa, es necesario realizar algunas reparaciones previas. “En la escalera hay hierros expuestos que podrían provocar el desprendimiento de fragmentos de hormigón o tentar a los visitantes a arrancar pedazos. Sería recomendable hacer reparaciones antes de abrirla al público”, concluyó.