Germán Cardoso, Ministro de Turismo, pidió información reservada y favores a jerarca policial ahora formalizado, en nueve oportunidades entre 2020 y 2021

Germán Cardoso, Ministro de Turismo, pidió información reservada y favores a jerarca policial ahora formalizado, en nueve oportunidades entre 2020 y 2021

Cardoso apareció en escuchas a llamadas al funcionario policial que cumple ahora arresto domiciliario a la espera de juicio.

El ministro de Turismo, Germán Cardoso, habría hecho “solicitudes particulares” al coordinador de la Jefatura de Policía de Maldonado, Fernando Pereira, quien fue formalizado en las últimas horas por supuestos delitos de omisión del funcionario público, abusos de funciones, faena clandestina, revelación de secreto y omisión contumacial de los deberes del cargo.

Según dijo el miércoles el fiscal Jorge Vaz, en varias escuchas telefónicas a Pereira aparece Cardoso quien le habría hecho “peticiones particulares” aunque aseguró que no configuran delitos.

El ministro Cardoso “le solicita que realice determinadas actuaciones a nivel policial” ante lo cual el coordinador policial respondía disponiendo patrullas.

Vaz aclaró que el titular de Turismo no está siendo investigado porque no se ha detectado que haya cometido delito alguno. “Sí se denota que tenían una relación de amistad, Cardoso le pedía que realizara determinadas diligencias, nada ilegal, temas particulares y lo que entendemos es que el coordinador se salteaba los procedimientos que cualquier ciudadano tiene que realizar si tiene ese tipo de inconvenientes y utilizaba la maquinaria del Estado al servicio de esas solicitudes”, explicó. Quien sí habría cometido delito es Pereira, porque “cuando uno, ejerciendo su jerarquía, comete actos que implican dar preferencia a una persona por un tema de amistad y poniendo en función la maquinaria del Estado a esos efectos, que es un delito”.

“A priori, de acuerdo a lo que tenemos, queda enmarcado en un delito de abuso de funciones, que es muy laxo, muy amplio, muchas actividades pueden encajar en ese delito”, añadió Vaz.

Crónica de los “favores” entre Pereira y el ministro Cardoso

Durante su alocución el fiscal contó que el 2 de noviembre de 2020 Pereira llamó en varias oportunidades a Jonny Silva, jefe del Distrito 3 -donde antes era jefe Pereira- para pedirle que mande un móvil a la Ruta 39, donde habían roto un vidrio del auto de Cardoso.

El 1° de diciembre a las 16:25 Cardoso llamó a Pereira y le dijo que a su madre le habían hecho el “cuento del tío” y que quería saber los datos del titular del número telefónico que había efectuado la llamada.

El 18 de diciembre, Pereira llamó a Cardoso y propuso que el Ministerio de Turismo emitiera un mensaje público saludando a los policías en su día. Según el coordinador de la Jefatura de Maldonado, sería “un lindo gesto, que le va a caer bien a todos los funcionarios policiales”, se desprende de la conversación telefónica intervenida, señaló el fiscal.

Ese mes ambos se comunicaron en tres oportunidades. La tercera vez se debió a que una amiga de la esposa de Cardoso había protagonizado un accidente de tránsito en la rambla de Punta del Este y el ministro quería saber si la Policía había efectuado una prueba de espirometría. Pereira consultó al comisario de la Seccional Décima de Punta del Este, Mauricio Sánchez, quien le confirmó que sí.

“Entendemos que Pereira abusó de su cargo para pedir información para un tercero, sin la finalidad de interés público, amén de que el contexto de la llamada da a entender que se trataba de evitar que le hicieran pruebas de espirometría”, expresó el fiscal.

Pereira también entabló un vínculo con Juan Cardoso, hermano del ministro, luego de que el 27 de febrero lo llamara para presentarse y consultarle sobre otro accidente, también protagonizado por una amiga de ambos hermanos. Cardoso quería obtener información sobre la pericia que habían realizado los médicos forenses. Pereira le solicitó el número del evento policial y más tarde, el 1° de marzo, recibió otra llamada de Cardoso pidiendo novedades y acceso a las pruebas que tuviera la Policía. El comisario le respondió que la Policía no tenía acceso por tratarse de información perteneciente a la fiscalía, aunque le advirtió que el fiscal del caso estaba “quieto”.”Si bien no surge una clara revelación de secreto en este caso por parte de Pereira, sí consta que se interiorizó en un asunto policial en virtud de la solicitud de un tercero”, dijo Vaz.

El 7 de marzo de 2021 a las 2.24 de la madrugada, el ministro de Turismo llamó a Pereira para quejarse por picadas de motos y música alta en frente a la casa en la que estaba alojado en Punta del Este.

A las 17.07 del 13 de abril Pereira se comunicó con el fiscal para avisarle que el ministro de turismo se iba a comunicar con él para hablar sobre “un tema particular”. La llamada no se efectivizó pero ambos intentaron comunicarse ya que sus números de celular aparecieron en el listado de llamadas perdidas, aseguró Vaz. “Al verificar el teléfono surgió que, tanto el comisario Pereira como el ministro, me habían llamado minutos antes”.

El 24 de diciembre el integrante de Batllistas se comunicó con Pereira para contarle sobre una denuncia que iba a realizar. En esta oportunidad el policía le ofreció enviar a un funcionario a su domicilio para efectuar la denuncia: “La sola oferta demuestra un abuso de su cargo”, expresó el fiscal.

“Es claro que Pereira ejerce su jerarquía para saltear los procedimientos normales, utilizando los bienes públicos para atender el llamado de un amigo, al cual claramente le da un trato preferencial que no tienen el resto de los ciudadanos”, dijo Vaz.

Apenas se conoció este vínculo entre Cardoso y Pereira, hubo reacciones en la oposición. El senador frenteamplista Charles Carrera escribió que Cardoso debería “aclarar” si realizó estas solicitudes “invocando su cargo”, algo que sería “gravísimo”.

La explicación del ministro Cardoso sobre sus conversaciones con el jerarca policial imputado

Telemundo se comunicó con el ministro que brindó detalles sobre algunas de sus conversaciones con Pereira y aseguró que el diálogo con todos los jerarcas era habitual, dado que los conocía desde ha años al ser del mismo departamento.

Indicó que las conversaciones tenían que ver, por ejemplo, con pedir apoyo policial para disuadir picadas o denunciar accidentes de tránsito.

En otro caso, se comunicó para informarse sobre un vehículo incautado en un operativo que podría ser útil para el ministerio de Turismo.

UyPress, LaRed21, Telemundo

Leave a comment

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *