La Asociación de Empleados y Obreros Municipales (ADEOM) de Maldonado se pronunció en contra del ingreso de hasta el 85% de los funcionarios contratados al amparo del artículo 30 del Decreto Departamental N.º 3947, que habilitaba al intendente a realizar contrataciones directas. La derogación de ese artículo fue aprobada recientemente por la Junta Departamental.
El vicepresidente de ADEOM Maldonado, Federico Gauna, en diálogo con Agustina Flores en el programa La Tarde de RBC, recordó que la organización sindical ha mantenido una “posición histórica” contraria al clientelismo político desde la primera administración de Enrique Antía.
“Esto comenzó en el primer período de Antía. Hace más de una década que ADEOM se ha manifestado en contra de este mecanismo. El artículo 30 permitía ingresos discrecionales del 30%, pero nunca quedó claro si ese porcentaje aplicaba por llamado, por año o por quinquenio. Tampoco se informó nunca cuántos funcionarios ingresaron por esta vía”, sostuvo Gauna.
Agregó que “recién al final de la gestión logramos acceder al número de trabajadores contratados por ese artículo, saber quiénes son y en qué sectores trabajan. Hay personal en varios escalafones, incluso en cargos de dirección, lo que afectó a funcionarios que ingresaron por concurso, pasando por encima de la carrera administrativa”.
Desde ADEOM se considera que la utilización del artículo 30 significó la consolidación del clientelismo político en la función pública. “Nos vamos a parar siempre en una posición opuesta a cualquier intento de clientelismo político. Valoramos como algo positivo que se haya derogado ese artículo”, expresó Gauna.
Consultado sobre la situación actual de los funcionarios municipales, el dirigente indicó que están en un proceso de diálogo con la nueva administración. “Desde el sindicato seguimos reclamando mejoras en las condiciones laborales, respeto a la negociación colectiva y atención a la salud laboral. Hay temas preocupantes que esperamos no se repitan”.
Finalmente, adelantó que dentro de la plataforma reivindicativa de ADEOM se incluye un capítulo específico sobre salud mental y atención a las adicciones, además de la intención de firmar un convenio con la Universidad de la República.
Leave a comment