El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, habló este lunes sobre el ataque cibernético que vulneró los servidores de la Dirección Nacional de Identificación Civil, dejando en manos de ciberdelincuentes 84.001 carpetas de pasaportes con todos los datos de cada persona, incluyendo foto, huella digital, nombre completo, número de cédula y demás.
“Teníamos computadoras viejísimas, lamentablemente, y muy vulnerables, eso es lo que heredamos”, aseguró, responsabilizando al gobierno del Frente Amplio.
Lo de computadoras obsoletas, eso no es así. Los problemas originados con hackeos en la dirección de identificación civil, no fueron por ese motivo, dijo en LA TARDE DE RBC el ex director de esa repartición del Ministerio del Interior, Ruben Amato.
¿Fue hackeo o virus? Se preguntó Amato, y dijo que dejó las licencias de antivirus al día.
Si se llevaron carpetas de información, no sabemos qué es lo que puede pasar. El pasaporte es un documento sumamente seguro, dijo también Ruben Amato. No se sabe exactamente qué fue lo que sacaron o fueron copiadas.
Acá lo importante no son las computadoras, sino el data center, dijo también Amato en la charla con Agustina Flores, en LA TARDE DE RBC.