El exministro y expresidente del BPS, Ernesto Murro, participó en el programa “Radio Con Todos” de RBC en el marco de la campaña para la segunda vuelta electoral. Durante su visita a los estudios, Murro afirmó que “el actual gobierno no ha sido un buen gobierno, y que no cumplió con la promesa de ser los mejores cinco años de la vida de la gente”.
Murro mencionó que figuras como Álvaro Delgado y Valeria Ripoll representan una continuidad con la actual administración, algo que, en su opinión, debe cambiar. “Queremos cambiar no solo de gobierno, sino también la forma de gobernar”, enfatizó, y señaló deficiencias en la práctica democrática, como la limitada convocatoria al consejo de ministros, un órgano constitucional con funciones específicas. Según Murro, este consejo, que en el pasado se reunía regularmente, en el gobierno actual apenas se ha convocado unas pocas veces al año.
Criticó también la falta de transparencia y las irregularidades, como la detención del senador Gustavo Penadés por abuso de menores y la renuncia de casi todos los jefes de policía del país, lo cual calificó de inusual y problemático. Además, mencionó la renuncia del presidente del directorio del Partido Nacional por presionar a la justicia como otro hecho preocupante.
Murro expresó que, aunque recientemente los salarios y jubilaciones han comenzado a recuperarse, entre 2020 y 2023, estos cayeron, afectando a trabajadores, jubilados, pensionistas, personas con discapacidad, y también a comerciantes y pequeños empresarios. Señaló que, aunque la pandemia fue un factor a nivel mundial, Uruguay fue uno de los países que menos apoyó económicamente a su población y uno de los que menos creció en la región.
Resaltó que, si bien habría sido comprensible una rebaja salarial en sectores paralizados por la crisis, cuestionó por qué se redujeron los sueldos de quienes continuaron trabajando, como los profesionales de la salud y de la construcción, quienes incluso aumentaron su carga laboral durante la pandemia.
Anoche debió concurrir una unidad de bomberos a apagar un fuego provocado por inescrupulodos en la zona del Punto Verde del balneario Punta Negra. El zounta Verde se ha transformado desde hace años en un Punto Mugre. De todos los balnearios cercanos a Piriapolis y de la misma ciudad, los cortapastas, los vecinos que hacen podas etc, van a tirar sus desperdicios a este Punto en pleno centro del balneario,(como si Ud dijese 18 de julio y El Gaucho), llegando en pleno verano a montañas de ramas secas muy fácilmente inflamables. La Alcaldía de Pirispolis( ésta y la anterior, y la IMM) son notoriamente negligentes con la limpieza de este punto, O SI TRASLADO A UN LUGAR APARTADO. Y si a ésto le sumamos los vecinos y trabajadores de todos los balnearios que de forma totalmente desaprensiva arrojan a diario montañas de ramajes y mugre, las consecuencias de un incendio descontrolado en pleno verano podría ser de consecuencias trágicas para la zona dado la numerosa población actual.. Quisiera saber si Uds le van a dedicar notas o informar y eventualmente presionar a la Alcaldía para que se modifique el lugar de tal Punto Verde. Gracias