Este viernes 7 de febrero, el Frente Amplio de Maldonado formalizó en su Convención Departamental la proclamación de sus candidatos a la Intendencia: Eduardo Antonini, Óscar de los Santos y Susana Hernández. A pocos días de cumplir 54 años de historia, la fuerza política de izquierda se mostró unida y preparada para disputar el gobierno departamental.
El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, fue el encargado de abrir el acto. “Nos estamos preparando para ganar en unidad, golpeando cada puerta”, afirmó. Además, destacó que, durante los gobiernos del Frente Amplio en Maldonado, se redujeron las desigualdades y se priorizó a los sectores más vulnerables, la cultura y la educación. Concluyó señalando que en mayo “más de una sorpresa se van a llevar con intendencias en manos del Frente Amplio”.
Las propuestas de los candidatos
Eduardo Antonini expresó que “estamos empezando a volver” y enfatizó que Maldonado no puede ser “para unos pocos”. Se comprometió a impulsar el desarrollo del departamento desde el turismo, con un trabajo conjunto entre el sector público y privado, y el apoyo a las pequeñas empresas. También planteó la necesidad de fortalecer la seguridad en las calles con programas de prevención y convivencia, así como mejorar la calidad de vida en los barrios, garantizando oportunidades de trabajo y estudio para los jóvenes y abordando la pobreza infantil. Sus suplentes serán Karina Gómez, Horacio Díaz, Mary Araújo y Sergio Duclosson.
Por su parte, Óscar de los Santos aseguró que aplicará el programa nacional del Frente Amplio en un departamento que calificó como “privilegiado, pero con grandes asimetrías sociales”. Propuso proteger el patrimonio natural, evitando el crecimiento descontrolado en la faja costera y los humedales. Además, criticó el manejo arbitrario del poder y el aumento del costo del boleto, y subrayó la necesidad de fortalecer los servicios estatales para la infancia y la salud mental. Sus suplentes serán Fabiana Danta, Gustavo Salaberry, Nélida López y Raúl Castro.
Finalmente, Susana Hernández hizo hincapié en la importancia del cumplimiento de las normas y la planificación territorial para garantizar el orden y la equidad en el desarrollo del departamento. Se comprometió a regularizar la carrera funcional en la administración pública, asegurando ascensos por mérito y no por influencias políticas. Planteó la descentralización, el regreso del presupuesto participativo y la creación de casas de acogida para víctimas de violencia doméstica. Sus suplentes serán Gerardo Viñales, Silvia Pérez, Ernesto Murro y Daniela Goncalves.
Leave a comment