Día Nacional de Protección de la Ballena Franca: este mes habrá actividades en Maldonado y Rocha

Día Nacional de Protección de la Ballena Franca: este mes habrá actividades en Maldonado y Rocha

El primer viernes de octubre de cada año se conmemora en Uruguay el Día Nacional de Protección de la Ballena Franca Austral, instituido por la Ley Nº 17.557, con la finalidad de generar conciencia y promover acciones de conservación de esta especie emblemática.

En su cuarta edición consecutiva, la fecha se celebrará con una agenda de actividades durante todo el mes de octubre, organizadas de manera conjunta por las Intendencias de Rocha y Maldonado, junto a organizaciones sociales, educativas y ambientales. La mayoría de las propuestas son gratuitas y abiertas a todo público, salvo algunas excepciones destinadas a recaudar fondos para proyectos de conservación o de carácter educativo interno.

Agenda de actividades:

  • Miércoles 1º, a las 15 horas, en la Sede CURE de Rocha (Intersección de Rutas 9 y 15)

Actividad: Recibimiento de la Escuela de Rivera junto al COLECTIVO COSTA+ del CURE junto a Yaqu Pacha. Interesados en participar consultar: yaqupachauy@gmail.com

  • Domingo 5, de 15 a 20 horas, en el Club Social y Deportivo La Pedrera (avenida principal en La Pedrera, Rocha)

Actividad: Festival de la Ballena Franca. Música – Charla informativa – Corto audiovisual – Juegos para la niñez
- Arte.

Organizan: vecinos de La Paloma y La Pedrera (tienen participación de Yaqu Pacha Uruguay y apoyo de OCC Organización para la Conservación de Cetáceos).

  • Jueves 9 en el Colegio Blue Blue Elephant (Maldonado)

Actividad: Charla educativa cerrada sobre contaminación plástica y fauna marina. Se aclara que es para alumnos del colegio.

Organiza: URUMEPA y Plasticfisherman.

  • Martes 7, miércoles 8 y jueves 9, de 9 a 17 horas, en el Polo Educativo Tecnológico del Chuy (Rocha)

Actividad: Experiencia Sensorial Oceánica “Portales del Santuario”. Muestra interactiva inmersiva con elementos naturales, biblioteca, tecnología y proyecciones 360° en domo geodésico. La actividad es parte de la Semana Ambiental: “Educando para una nueva consciencia” organizada por el equipo del Polo Educativo Tecnológico de Chuy. También celebra los 20 años de la ReNEA Red Nacional de Educación Ambiental.

Organiza: OCC Organización para la Conservación de Cetáceos

  • Sábado 11 y domingo 12, de 14 a 17 horas, en SOCOBIOMA (Calles Lago de Joux y Laguna Blanca – Club del Lago en Maldonado)

Actividad: En el marco de las actividades de las celebraciones del Día Nacional de la Protección de la Ballena Franca, SOCOBIOMA invita a participar de una visita guiada por su Centro de Conservación. Durante el recorrido, los visitantes podrán conocer el trabajo que realiza la organización en materia de rescate, rehabilitación y conservación de fauna marina y nativa.

Organiza: SOCOBIOMA. Se aclara que la entrada colaboración tiene un valor de $200 para apoyar las tareas de conservación. Por más información: 092 727 317.

  • Domingo 12, a las 11 horas en SOS Rescate Fauna Marina (Costanera – Playa Punta Colorada, Piriápolis). Duración de 1 hora 30 minutos)

Actividad: Jornada de Rescatista de Fauna Marina Junior Familiar. Experiencia práctica con simulacro de maniobra de rescate – asistencia primaria; rehabilitación (alimentación y tratamiento). Identificación de ballenas a distancia y foto identificación. Taller de arte-reciclado con basura de playa.

Se finaliza la jornada con café, te, jugo merienda compartida con galletitas con forma de animales marinos.

Organiza: SOS Fauna Marina: doctores Adolfo Tassano; Fabia Fernández; y Analia Roca; profesora Belén Chaine; diseñadora Sonia Aranda; y Richard Tesore.

Detalles: Cupos limitados – Contacto: 094 330 795. Se incluye remera de guardafauna marina para todos los niños.

  • Sábado 18, a las 15.30 horas, en las salas Benito Stern y Umberto Pereira del Municipio de Punta del Este (Avenida Gorlero y Calle 30).

Actividad: 3ª Edición del Cierre Temporada de la Ballena Franca Presentación de “Identidad Franca – Ciencia y Fotografía Colaborativa” con el objetivo de crear un catálogo oficial para Uruguay de foto-identificación de ballenas francas. Proyección audiovisual de la temporada 2025 de avistamiento de ballenas. Presentación del Dossier “Ballena Franca Austral – Avistaje de Fauna Marino-Costera de Uruguay”. Muestra fotográfica “La Ballena Franca Austral en Uruguay” (permaneciendo abierta al público por una semana). Sala Benito Stern – Exposición de cuadros de la artista plástica Michela Núñez (permaneciendo abierta al público por una semana).

Organiza: BallenasUy junto a Yaqu Pacha Uruguay – Vida Silvestre Uruguay – Proyecto FrancaAustral Uruguay

  • Lunes 20 (de 14 a 17 horas), martes 21 y miércoles 22 (de 9 a 17 horas), en la Casa de la Cultura de Piriápolis (calles Santos Negro González esquina Héctor Barrios, Piriápolis). 


Actividad: Experiencia Sensorial Oceánica “Portales del Santuario”. Muestra interactiva inmersiva con elementos naturales, biblioteca, tecnología y proyecciones 360° en domo geodésico. La actividad también celebra el Día del llamado a la Tierra de CNN en español y los 20 años de la ReNEA Red Nacional de Educación Ambiental.

Organiza: OCC Organización para la Conservación de Cetáceos

Las actividades planificadas en el marco de la celebración del Día Nacional de la Protección de la Ballena Franca se encuentran organizadas y apoyadas por el Ministerio de Turismo; Ministerio de Educación y Cultura; Ministerio de Medio Ambiente; Dirección Nacional de Cultura; Museo Nacional de Historia Natural (MNHN); las Direcciones de Turismo de las Intendencias de Maldonado y Rocha; los Municipios de Maldonado, Punta del Este y La Pedrera; Club Social y Deportivo La Pedrera; y desarrolladas por las ONGs y privados: OCC Uruguay; SOS Rescate de Fauna Marina; BallenasUy; URUMEPA; SOCOBIOMA; RENACE Uruguay; Yaqu pacha; Plasticfisherman; Vida Silvestre; Proyecto FrancaAustral.

Leave a comment

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *