Desmantelan en Maldonado banda que clonaba vehículos robados

Desmantelan en Maldonado banda que clonaba vehículos robados

Policías de la Unidad de Hechos Complejos, perteneciente a la Zona Operacional V, comenzaron una investigación a mediados de abril tras recibir información anónima que alertaba sobre un grupo de personas dedicado a clonar vehículos hurtados en Montevideo y otros puntos del país, para luego trasladarlos y comercializarlos en el departamento de Maldonado.

La pesquisa contó con el trabajo coordinado entre distintas unidades: el personal de analítica del Centro de Comando Unificado de Maldonado (CCU), la Dirección de Videovigilancia, Analítica y Relevamiento Urbano (DIVARU) de Montevideo, Interpol y la Dirección General de Tránsito de la Intendencia de Maldonado. Estas actuaciones permitieron identificar las maniobras realizadas, los vehículos involucrados y obtener pruebas relevantes.

Enterada la fiscal letrada de 4.º turno de Maldonado, se solicitaron órdenes de allanamiento para los domicilios de los implicados y la requisitoria de los vehículos utilizados en la maniobra.

El 2 de mayo se llevaron a cabo los allanamientos en los barrios Lomas de Santa Teresita, Los Eucaliptos y en una vivienda de la calle Tacuabé, logrando la detención de tres hombres: T.V.C.R. (19 años), G.S.S.B. (19 años) y Y.A.V. (ciudadano cubano, 41 años), todos sin antecedentes penales. Un cuarto implicado, I.D.M. (19 años), también sin antecedentes, fue citado a Fiscalía.

Durante los procedimientos fueron incautados un automóvil Chevrolet, una camioneta Volkswagen Saveiro y un automóvil Audi, todos con requisitoria por hurto. También se incautaron varias libretas de propiedad de vehículos, chapas matrículas y teléfonos celulares.

El 3 de mayo, los detenidos comparecieron ante el Juzgado Letrado de 11.º turno de Maldonado, que dictaminó las siguientes condenas:

  • Y.A.V.: 7 meses de prisión como autor de un delito de receptación agravada.

  • T.V.C.R.: 14 meses de prisión como autor de reiterados delitos de receptación agravada en régimen de reiteración real con reiterados delitos de uso de documento público falso.

  • I.D.M.: 10 meses de prisión como coautor de los mismos delitos.

  • G.S.S.B.: 8 meses de prisión bajo las mismas figuras penales.

Las penas de T.V.C.R., I.D.M. y G.S.S.B. fueron sustituidas por un régimen de libertad a prueba por igual plazo, bajo las siguientes condiciones:

  1. Arresto domiciliario nocturno (de 22:00 a 06:00) durante los primeros tres meses.

  2. Residencia en domicilio fijado, con notificación previa de cualquier cambio.

  3. Supervisión por parte de la Dirección Nacional de Medidas Alternativas (DINA.MA).

  4. Presentación semanal en la seccional policial correspondiente.

  5. Prestación de servicios comunitarios una vez por semana durante dos horas, por un período de diez meses.

Leave a comment

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *