Un informe elaborado por el Centro de Investigaciones Económicas (Cinve) proyecta que la próxima temporada turística podría registrar un leve descenso en el número total de visitantes en comparación con la temporada anterior. Aun así, se estima que el nivel de actividad será similar al del último verano.
Visitantes argentinos
La información disponible sobre visitantes de nacionalidad argentina llega hasta setiembre de 2025. Durante este período, la llegada de turistas mostró un crecimiento sostenido respecto a 2024, con un incremento acumulado del 44% en los primeros nueve meses del año.
Para los próximos meses se prevé que el flujo continúe creciendo, aunque a un ritmo interanual menor. Sin embargo, esta tendencia se revertiría en 2026, cuando se espera una reducción del 9% respecto a 2025, salvo excepciones en julio y diciembre.
Cinve advierte que las proyecciones están sujetas a un alto nivel de incertidumbre, especialmente vinculada a la evolución de los precios relativos entre Uruguay y Argentina.
Visitantes brasileños
El flujo de turistas brasileños mostró una leve retracción en 2025 en comparación con 2024. Aunque entre abril y junio se registraron crecimientos interanuales positivos, el resto de los meses presentaron caídas, resultando en una disminución del 6% entre enero y setiembre.
Para el cierre de 2025 se estima una baja anual del 8%. No obstante, las proyecciones para 2026 son optimistas: se espera un repunte significativo, con un incremento del 20% respecto al año anterior.
Visitantes uruguayos no residentes
Entre enero y setiembre de 2025, la llegada de uruguayos no residentes cayó un 48% respecto al mismo período de 2024. La tendencia se mantendría en octubre y noviembre, con un repunte puntual en diciembre.
Al finalizar 2025, la caída total sería del 44%. Para 2026, la proyección indica una nueva disminución del orden del 16%. Este descenso se interpreta como una corrección tras el aumento excepcional registrado en la pospandemia.
Perspectivas para la temporada diciembre 2025 – febrero 2026
Las proyecciones indican que el total de visitantes durante la próxima temporada será levemente inferior al del verano pasado.
Aunque se espera un aumento de turistas brasileños y uruguayos no residentes, la reducción prevista en el flujo de argentinos —que representan más del 50% del total de turistas que llegan al país— provocaría un descenso aproximado del 4% entre las tres nacionalidades que, en conjunto, representan más del 82% del turismo total.
Cinve remarca que la evolución del tipo de cambio entre Uruguay y Argentina será determinante para el comportamiento final de la temporada. Mejores precios relativos podrían mitigar la caída prevista de visitantes argentinos.
En perspectiva histórica, la temporada 2025-2026 sería la cuarta mejor en términos de turismo argentino, superada solo por las temporadas 2017-2018, 2016-2017 y la pasada.
Para el turismo brasileño, el flujo esperado sería un 13% inferior al récord de diciembre 2023 – febrero 2024. En cuanto a los uruguayos no residentes, el número continúa acercándose a niveles previos a la pandemia, tras el pico registrado entre 2022 y 2023.
Centro de Investigaciones Económicas.
Leave a comment








