Carlos Albisu renunció a la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande

Carlos Albisu renunció a la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande

Fuertemente cuestionado desde la oposición y también por parte de sectores oficialistas, por las numerosas irregularidades en contrataciones directas de militantes de la coalición multicolor, renunció a su cargo Carlos Albisu, presidente de la delegación uruguaya ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.

Carlos Albisu, dirigente del Partido Nacional de Salto, venía siendo duramente cuestionado por las numerosas designaciones directas de militantes políticos, en especial de su sector, en la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, de la que era presidente.

El tema saltó cuando varios legisladores del MPP comenzaron a denunciar las designaciones directas de militantes de su sector, la lista 404, así como del sector del senador colorado Germán Coutinho.

En su momento, Montevideo Portal constató y denunció que al menos ocho ediles de la 404 habían sido contratados en forma directa entre 2020 y 2021, con salarios superiores a $80.000.

Si bien en un principio el presidente Lacalle Pou respaldó a Albisu, destacando su gestión y que era “una persona de confianza”, fuentes gubernamentales destacaron este jueves que el tema fue revisado directamente por el mandatario, que consideró insuficientes las explicaciones del jerarca, por lo que resolvió exigirle la renuncia.

Las miradas se posaron sobre Albisu luego de solicitar una partida extra de $200 millones para la delegación uruguaya a la CTM de Salto Grande, que cuenta con un presupuesto anual de $750 millones.

Al finalizar la anterior administración, del Frente Amplio, la CTM contaba con 235 funcionarios, en tanto que un año después, en julio de 2021, eran 260, un aumento de más del 10%, a pesar de las jubilaciones y prejubilaciones.

 Entre junio de 2020 y julio de 2021, hubo 26 designaciones directas, con salarios que van desde $ 83.487 a $ 292.000.

A manera de ejemplo, el edil de la Junta Departamental de Salto, Carlos Silva (de la lista 404 de Albisu) fue nombrado “secretario de la delegación de Uruguay”, con un salario de $ 263.304, mientras que cinco meses después al edil suplente Juan Ignacio Hourcade (también de la 404) se le asignó el puesto de “profesional de Asesoría Letrada”, cargo que representa un ingreso de $ 185.166.

El mismo día, el 16 de noviembre de 2020, también ingresaron a la institución dos ediles de la lista 404: José Luis Ambrosoni y Martín Burutaran. En estos casos, el primero entró percibiendo un sueldo de $ 131.231 y el segundo de $ 213.633 como “asesor de la Mesa de la CTM”.

En 2021, fueron varias las designaciones directas que se dieron a personas vinculadas al Partido Colorado, y en particular al senador y exintendente de Salto Germán Coutinho.

Según informa Montevideo Portal, en estos casos, ingresaron al menos dos funcionarios con cargos de administrativos “superior o especializado” con sueldos de entre $ 105.000 y $ 125.000, mientras que una exsubdirectora de la Intendencia de Salto durante la gestión de Coutinho (Carolina Tolosa) entró como “directora de Proyectos e Innovación” en la secretaría de delegación del Uruguay, percibiendo una remuneración de $ 136.880 (actualmente no ocupa el cargo). 

“Vamos a seguir estando, desde el llano”

Por su parte Carlos Albisu realizó una conferencia de prensa dónde dijo que “seguramente nos hemos equivocado pero siempre nos mantuvimos dentro de la ley”, indicando que la situación se aprovechó para atacar al gobierno y por eso presentó la renuncia.

“Vamos a seguir estando, desde el llano” dijo Albisu quién agregó “en estos años cumplimos con los reclamos históricos y actuamos con responsabilidad. La vocación es hacer cosas para Salto y la región. Seguramente, nos hemos equivocado, motivados por las ganas de hacer, pero siempre nos mantuvimos dentro de la ley”.

Quién asumirá el cargo será Martín Burutarán, quién en noviembre de 2020 asumió como miembro del Consejo de Asesores de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. Actualmente, se desempeña como secretario de la Comisión Técnica Mixta (CTM). 

Cuestionamiento de Cabildo Abierto

Por otra parte el líder de Cabildo Abierto, senador Guido Manini Rios dijo “es importante que Albisu haya dado el paso al costado y ss una noticia lógica”. Horas antes manini había indicado que Albisu debía renunciar. Cabildo Abierto acompañó la solicitud de interpelación planteada por el Frente Amplio. Pero para Manini la situación no está terminada ya que “ahora habrá que ver qué pasa con los distintos asuntos que llevaron a esta situación, qué pasa con los 11 ediles contratados por Salto Grande. Yo pienso que el tema de fondo no está solucionado””.

UyPress / diarioLaR

Leave a comment

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *