El acto contó con la presencia del Ministro del Interior, Dr. Carlos Negro; el Subdirector General de Secretaría, Dr. Ruben Amato; el Subdirector Nacional de la Policía, Comisario General Alfredo Clavijo; y la Directora Nacional de Bomberos, Comisario Mayor Valeria Vasconcellos, entre otras autoridades.
Vocación, entrega y reconocimiento
El Ministro del Interior saludó al personal de la Dirección Nacional de Bomberos y a sus familias, destacando el espíritu de entrega y vocación de servicio que caracteriza a esta institución.
“Queríamos saludar a todo el personal, a todos los bomberos y bomberas del país, a las autoridades de la Dirección General de Bomberos, a las autoridades de la Policía, por supuesto, como siempre. Pero especialmente queríamos saludar a las orgullosas familias del personal de la Dirección Nacional de Bomberos. Recordemos que cuando todo el mundo corre para salvar la vida, en sentido contrario y hacia el lugar donde nadie quiere estar, ahí va un bombero o una bombera. Esto solo es posible por el compromiso y, sobre todo, por la vocación de servicio de todos y todas, cada uno de ustedes”, expresó en su discurso el Ministro Carlos Negro.
El Ministro subrayó, además, la importancia del trabajo en equipo y el profundo sentido de compañerismo que distingue a los bomberos uruguayos. “Siempre hay un bombero que esté dispuesto a dar su vida por esa causa. Quiero felicitarlos nuevamente, saludarlos y decirles que cuentan con todo el apoyo de este Ministro y de todas las autoridades del Ministerio, pero además con el reconocimiento y la valoración de todo nuestro pueblo”, afirmó.
Balance de gestión
La Directora Nacional de Bomberos, Comisario Mayor Valeria Vasconcellos, realizó un balance de sus primeros meses al frente de la Dirección, destacando los avances en materia de formación, infraestructura y bienestar del personal. “Nuestra gestión sobre este año se ha centrado en tres líneas principales: potenciar el recurso humano, trabajos intensos en prevención y mejoras estructurales”, indicó.
Entre las acciones mencionadas, se destacan las obras en el Centro de Capacitación de Las Brujas, la revisión de los planes de estudio en coordinación con la Dirección Nacional de la Educación Policial, y la ejecución del 95% de las misiones oficiales de capacitación en el exterior.
También resaltó la creación de un equipo multidisciplinario en la Oficina de Seguridad y Salud Ocupacional, el cumplimiento del 100% de la compensación represora para el personal operativo, y el desarrollo de un polo logístico profesional que centralizará depósitos y materiales de trabajo.
Asimismo, informó la concreción del Centro de Gestión de Emergencias, el Área TIC y el Área de Seguimiento Psicológico, fortaleciendo la respuesta institucional y el cuidado del equipo humano.
“Sigamos así, con fuerza y pasión, porque lo que hacemos salva vidas y construye confianza en la sociedad. Por eso, como dice nuestro lema, somos del pueblo y para el pueblo”, afirmó Vasconcellos.
Reconocimientos y distinciones
Durante la ceremonia se realizó la entrega de distinciones a funcionarios y unidades destacadas por su compromiso, dedicación y vocación de servicio.
Se reconoció al Departamento de Investigación de Siniestros por su labor en una investigación pericial que permitió la condena a 28 años de prisión efectiva por un homicidio especialmente agravado ocurrido en 2022.
También se destacó a las dotaciones de José Pedro Varela, Treinta y Tres y Minas, por su intervención en el accidente de la ruta 8, ocurrido el 1.º de marzo de este año, y al Departamento de Materiales Peligrosos (HAZMAT) por su intervención el 11 de diciembre de 2024 ante la posible presencia de material radioactivo en un complejo de apartamentos, logrando recuperar y aislar dos agujas de Radio 226.
Asimismo, se premió a la delegación de bomberos que representó a Uruguay en las Competencias Bomberiles de Santa Fe, Argentina, donde obtuvieron el primer puesto grupal masculino y el segundo puesto individual masculino.
Finalmente, se entregó el Premio al Heroísmo, la máxima distinción otorgada por la Dirección Nacional de Bomberos, a Cabo Diego José Díaz Mayer y Bombero Giovanni Di Sessa, quienes el 15 de enero participaron en un rescate acuático de alta complejidad en una cantera de Suárez, Canelones.
Demostraciones profesionales
El evento culminó con una demostración de maniobras profesionales a cargo de efectivos de distintas unidades, que incluyó ejercicios de rescate vertical, tirolesa, ascensos por cuerda y simulación de fuga de materiales peligrosos, mostrando la destreza, técnica y coordinación que caracteriza al cuerpo de Bomberos del Uruguay.
La Dirección Nacional de Bomberos también aprovechó la instancia para sumarse a la campaña “Octubre Rosa”, recordando la importancia de la prevención y la concientización sobre el cáncer de mama.









