El edil nacionalista Luis Artola se refirió al proyecto de decreto enviado por el intendente saliente, Enrique Antía, a la Junta Departamental de Maldonado, con el objetivo de mantener al 85% de los funcionarios contratados al finalizar su gestión.
En entrevista con el programa Radio con Todos de RBC, Artola respondió a las críticas de sectores sindicales y políticos que cuestionan la iniciativa por considerarla clientelismo político. En particular, el vicepresidente de ADEOM Maldonado, Federico Gauna, había manifestado en el programa La Tarde de RBC que el gremio mantiene una “posición histórica” contraria al uso de vínculos partidarios en la designación de personal, postura que adoptó desde la primera administración de Antía.
Artola rechazó esa acusación y sostuvo que “no hay amiguismo político” en el proyecto:
“Estamos hablando de 90 personas, de las cuales hay representantes de todos los partidos. No hay un color político. Son familias y trabajadores que han cumplido con su labor durante estos diez años y merecen seguir. No se puede hablar a la ligera ni al grito. Son personas que hoy tienen la suerte de estar trabajando, y ojalá fueran muchas más”, expresó.
Agregó que el decreto prevé un período de prueba de 60 a 90 días, al cabo del cual, si los trabajadores continúan cumpliendo con sus funciones, pasarán a ser efectivos.
También hizo referencia a críticas del pasado sobre otros temas, como el proyecto del Hotel San Rafael:
“Estamos acostumbrados a que se digan cosas feas. Me acuerdo de quienes nos acusaban por apoyar la inversión en el San Rafael, y hoy vemos a muchos de esos críticos abrazándose con el inversor y brindando con champagne. Hay que esperar: las pruebas matan cualquier relato”, apuntó.
Finalmente, Artola destacó el trabajo del gremio municipal:
“Entiendo y respeto a ADEOM. Es una organización que se preocupa por sus trabajadores. Hay gente de todos los sectores y colores políticos que defiende el funcionamiento municipal. Son luchadores que están defendiendo lo suyo, y eso es muy valorable”.