Alegría y color en la apertura al público de Pueblo Gaucho

Alegría y color en la apertura al público de Pueblo Gaucho

Más de 360 personas visitaron el parque temático el pasado fin de semana durante su apertura al público. La ambientación de este lugar requirió cientos de herramientas, mobiliario y elementos ornamentales que fueron recolectados en distintos puntos del territorio nacional.

Los visitantes disfrutaron de recorridos guiadas dentro del entorno ideal que ofrece el predio de tres hectáreas, localizado en avenida Aparicio Saravia y Elías Regules.

El Parque Temático, que representa los orígenes y la cultura de la época gaucha en Uruguay, demandó una inversión de un millón 300 mil dólares.

La recreación integra una estación de tren, una iglesia, un cementerio, un hospital con instrumental de época, además de una comisaría, una escuela, un local de correo, la posta de diligencia, y carretas. No falta la clásica pulpería ni los ranchos de guasqueros, así como tampoco los corrales, los galpones de esquila y la panadería con horno de barro.También está presente una herrería y se prevé la instalación de locales de época en los que se podrá adquirir recuerdos, platería o un poncho.

La ambientación de este lugar requirió cientos de herramientas, mobiliario y elementos ornamentales que fueron conseguidos en distintos puntos del territorio nacional.

Días y horarios

Será de martes a domingo (a excepción del lunes 3 de febrero que permanecerá abierto), en el horario de 10 a 22, con visitas guiadas a las 12, 14, 16 y 18 horas. El costo de las entradas es el siguiente:

  • Generales: 250 pesos uruguayos.
  • Mayores de 60 años: 150 pesos.
  • Menores de 12 años ingresan en forma gratuita y deben estar acompañados por un mayor a cargo.

El público puede abonar con tarjetas de crédito y débito VISA, al tiempo que en los próximos días se incorporará Master Card en igual modalidad.

Actividad especial

El viernes 7 de febrero, a las 19 horas, se brindará la charla temática Las estancias de La Pampa y sus parques que estará a cargo de la paisajista argentina Ernestina Anchorena Perkins.

En la ocasión, se desarrollará una visita guiada a las instalaciones de Pueblo Gaucho y se compartirá una copa de bienvenida.

La actividad se realizará a beneficio de las obras de AUPI Maldonado. La compra de tickets (valor 450 pesos) se puede efectuar a través del WhatsApp de Escuela del Sur: 099 608 842.

 

Leave a comment

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *