Durante enero la ECFA recibió más de 56.000 visitas

Durante enero la ECFA recibió más de 56.000 visitas

Hubo 39 excursiones con 4.152 ascensos al cerro Pan de Azúcar en cuya base funciona la Estación de Cría y Fauna Autóctona (ECFA) de la Intendencia de Maldonado.

La entrada a la Reserva del Cerro Pan de Azúcar ofrece distintos recorridos con asesoramiento por parte de personal capacitado: 

  • Sendero de fauna autóctona donde se encuentran ejemplares de yacaré, carpinchos, jaguar, pumas, venado de campo, entre otros. El mismo está guiado por cartelería informativa.
  • Sendero nativo con flora autóctona. Un paseo ideal para descansar ya que cuenta con sombra y bancos, con sonidos envolventes de las aves que allí habitan.
  • Sendero telario-plumario, brinda al visitante un recorrido de monte nativo, permitiendo disfrutar de una caminata breve dentro de la naturaleza.
  • Mirador con paseo histórico, donde se puede apreciar la reserva en su totalidad desde la altura y conocer herramientas utilizadas en la época de Cantera de Piria.

Se trata de cinco caminos que en su conjunto reúnen 2.9 kilómetros de trayecto y requieren una hora y media para completarlos.

La subida al cerro tiene una longitud 1.6 kilómetros (unas dos horas) y el centro de exposiciones con muestras itinerarias, actualmente exhibe piezas óseas de animales autóctonos de Uruguay.

Horarios

  • De 8 a 15 horas: ascenso al cerro (actualmente cerrado por ola de calor).
  • De 8 a 17.30 horas: mirador.
  • De 8 a 18 horas: paseo de fauna. Para disfrutar de manera más completa, se puede optar por las salidas guiadas que se realizan cada día a las 11 horas.

El lugar se encuentra ubicado en la falda del Cerro Pan de Azúcar y su entrada es libre y gratuita. 

Está abierto todos los días de 8 a 19 horas.

Leave a comment

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *