La iniciativa alcanzó a adolescentes de entre 12 y 15 años de todo el departamento y como cierre de año presentaron los resultados del trabajo realizado sobre autocuidado y salud mental en cada institución.
Mercedes Velázquez, licenciada en Trabajo Social del Departamento de Desarrollo e Integración Social de IDM, celebró la asistencia de jóvenes de centros desde Balneario Buenos Aires hasta Pan de Azúcar.
Sobre la jornada, definió como “bien interesantes” algunas herramientas que fueron compartidas.
Velázquez recordó que este foro es interinstitucional con la participación de Mides, Inau, Ministerio de Salud Pública, y los prestadores de salud privados tanto Cantegril como Mautone.
En tanto la directora de Infancia, Adolescencia y Juventud, Johana Cervetti, manifestó que fue “una instancia hermosa de aprendizaje” en un tema tan importante.
Asimismo, valoró la oportunidad de que los jóvenes pudieran intercambiar experiencias en un espacio de recreación y compartir lo que están haciendo en cada una de las instituciones.
La jerarca también destacó la diversidad de las propuestas como proyectos de cine, otros con armados de kit, folletería y charlas para otros adolescentes y jóvenes, y adultos y referentes.
Cervetti, sostuvo que este foro nació con un pedido de lucha por parte de los adolescentes, para generar espacios en los que participan y se involucran durante todo el año.
El 5to Foro Juvenil “¿Cómo estoy hoy?” que se llevó a cabo en La Fontana del Argentino Hotel de Piriápolis durante la jornada de este lunes, contó con la presencia del director general del Departamento de Desarrollo e Integración Social, Miguel Plada; la subdirectora general de Políticas Sociales, María José García; y Ricardo Monza, representante de la misma dirección.









