El diputado colorado por Maldonado, Gabriel Gurméndez, manifestó su rechazo al presupuesto nacional aprobado recientemente, argumentando que el gasto público, que asciende a 23 mil millones de dólares, no se asigna a las prioridades de los uruguayos, como seguridad, educación y programas sociales.
En declaraciones al programa Radio con Todos (RBC), Gurméndez explicó que, aunque votó a favor de muchos artículos de trámite dentro del presupuesto, su visión general es negativa. Según el legislador, el presupuesto refleja una falta de audacia, ya que solo se agregaron 140 millones de dólares adicionales a áreas prioritarias, lo que representa una cantidad mínima frente al gasto total.
El diputado criticó que la proporción del presupuesto destinada al Ministerio del Interior haya disminuido del 5,7% al 5,6%, pese a que la seguridad sigue siendo uno de los principales problemas del país. Asimismo, advirtió sobre la creación de nuevos impuestos, entre ellos el impuesto TEMU, el impuesto mínimo global, tributos sobre productos fitosanitarios y sobre activos de no residentes fiscales.
“Estos impuestos afectan indirectamente a toda la población. Ponen en riesgo la permanencia de empresas internacionales y residentes de alto poder adquisitivo en Uruguay, especialmente en departamentos como Maldonado, donde generan empleo y dinamizan la economía local”, afirmó Gurméndez.
El legislador concluyó que el país necesita priorizar la asignación de recursos y reducir el costo de vida, en lugar de aumentar la presión fiscal, para fomentar el crecimiento económico y la generación de empleo.