Condenado a prisión por estafa vinculada a alquiler fraudulento en redes sociales

Condenado a prisión por estafa vinculada a alquiler fraudulento en redes sociales

Tras una investigación del Departamento de Estafas, a raíz de una denuncia por un alquiler fraudulento publicado en una red social, la Justicia condenó a un hombre a 18 meses de prisión. En el marco de este caso, la Jefatura de Policía de Maldonado emitió una serie de recomendaciones para prevenir este tipo de delitos.

El 5 de octubre, en horas de la noche, un hombre se presentó en la Seccional 1.ª para denunciar que había sido víctima de una estafa. Manifestó que el 24 de septiembre ingresó a una red social en busca de un alquiler en la zona de Maldonado, donde encontró una publicación de una vivienda ubicada en el barrio La Sonrisa.

En la comunicación con el supuesto arrendador, este le solicitó la suma de $17.000 más un mes de depósito, indicando un número de documento para realizar el pago en una red de cobranzas. El denunciante efectuó el depósito el 4 de octubre por un total de $30.000 y se mudó al día siguiente.

Al llegar a la vivienda, personal de limpieza del lugar le preguntó hasta cuándo permanecería allí, advirtiéndole que la casa no estaba disponible para alquiler, momento en el cual constató que había sido víctima de una estafa.

El caso fue asumido por el Departamento de Hechos Complejos, que tras un exhaustivo análisis identificó al presunto autor: Alexis Damián De León De León, de 24 años, poseedor de antecedentes penales y con una orden de detención pendiente emitida por el Juzgado Letrado de 4.º Turno de Maldonado, también por estafas cometidas en 2024.

Durante la investigación se determinó que De León había utilizado reiteradamente un documento de identidad ajeno, gestionando préstamos y realizando compras a nombre del verdadero titular.

Con la información obtenida, los efectivos ubicaron al acusado en una vivienda de la calle José Cortés, también en el barrio La Sonrisa. Al advertir la presencia policial, intentó huir, pero fue detenido a pocos metros del lugar.

Enterada la Fiscalía de 3.º Turno, dispuso diversas diligencias y la conducción del detenido a su sede.
Finalizada la audiencia en el Juzgado Letrado de 11.º Turno de Maldonado, se dictó la condena de Alexis Damián De León De León como autor penalmente responsable de reiterados delitos de estafa, imponiéndosele la pena de 18 meses de prisión efectiva.


🔹 Recomendaciones para evitar estafas en alquileres por redes sociales

La Jefatura de Policía de Maldonado recuerda a la población una serie de medidas preventivas para evitar caer en estafas vinculadas a alquileres fraudulentos:

  • Verifique la identidad del arrendador. Antes de pagar o comprometerse, confirme que la persona sea legítima. Busque su nombre y el de la propiedad en sitios confiables o registros públicos.

  • Desconfíe de precios demasiado bajos. Si el valor es muy inferior al del mercado, podría tratarse de una estafa.

  • Visite la propiedad. Siempre que sea posible, vea personalmente el lugar antes de realizar cualquier pago o firmar un contrato.

  • Utilice plataformas de confianza. Prefiera aquellas reconocidas o con buena reputación, que ofrezcan mecanismos de seguridad y protección al usuario.

  • Evite pagos por transferencia o efectivo. Los estafadores suelen utilizar estos medios. Opte por plataformas seguras que brinden protección al comprador.

  • Investigue la propiedad. Verifique la dirección en Google Maps y desconfíe de fotos genéricas o irreales.

  • Revise las opiniones y reseñas. Si existen comentarios de otros usuarios, pueden ayudarle a confirmar la autenticidad del anuncio.

  • No comparta información personal sensible. No envíe documentos ni datos financieros sin confirmar la legitimidad del oferente.

  • Desconfíe de la urgencia. Las estafas suelen apelar a la presión para que la víctima actúe rápidamente.

El Ministerio del Interior recuerda además que está disponible el programa “Verificá”, que permite consultar y comprobar la veracidad de información o detectar posibles estafas en redes sociales.

Ante la sospecha de información falsa o intento de estafa, los ciudadanos pueden comunicarse por los siguientes canales oficiales:

Leave a comment

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *