Como parte del “Día del Patrimonio” Pan de Azúcar reconocerá al cantor y payador local.
En la plaza “ 19 de Abril” desde las 17 horas del sábado 4 de octubre se presentarán los payadores Miguel A. Olivera y Gabriel Luceno.
También estarán presentes Leonardo Larrea, Adela Torres y Agustina Gómez con el marco de una feria artesanal.
Para el domingo 5 de octubre desde las 16 horas está previsto un taller sobre “El arte de la payada” a cargo de Luciano Fuentes.
Esta propuesta tendrá lugar en la Casa de la Cultura “Ricardo Leonel Figueredo” de calles Lavalleja y Olivera.
Además se hará la presentación del libro “Despacito y siempre” de Miguel A.Olivera.
Angelito Bottaro se inició en el coro de “Los Negros Humildes” llegando a ser director del grupo.
En Pan de Azúcar la escuela de “Los Negros Humildes” tiene su mural en el callejón “Ansina”.
La payada es considerada Patrimonio Cultural Inmaterial del Uruguay y el MERCOSUR.
Es el arte de improvisar un texto acompañados por una guitarra en contrapunto entre dos o más payadores.
Bartolomé Hidalgo es considerado el precursor de los artistas uruguayos.
Otros nombres referenciales son Carlos Molina, Julio Gallego, Abel Soria, Ángel Orestes Giacoy, Juan Carlos López y Peregrino Torres.