El exsindicalista argentino y empresario de medios Marcelo Balcedo y su esposa, Paola Fiege, continúan viviendo con sus hijos en su mansión El Gran Chaparral, en Playa Verde (Maldonado), donde fueron detenidos en enero de 2018 a pedido de la Justicia argentina, tras emitirse una alerta roja de Interpol por presuntas actividades ilícitas en ese país.
La extradición a Argentina nunca se concretó: primero porque debían cumplir la condena impuesta en Uruguay, y luego por las sucesivas solicitudes de refugio presentadas por sus abogados, que suspendieron el proceso.
El abogado Fernando Torres, que los representa desde febrero de este año, presentó el miércoles 20 de agosto una tercera solicitud de refugio para Balcedo, luego de que la segunda fuera rechazada según confirmó el abogado a Búsqueda. En el caso de Fiege, aún se encuentra en análisis su segundo pedido. Mientras tanto, ambos permanecen con tobilleras electrónicas como medida cautelar ante la eventual extradición; además, Balcedo debe cumplir arresto domiciliario nocturno.
En Uruguay, Balcedo había sido condenado en 2020 —mediante un proceso abreviado— por lavado de activos, contrabando y tráfico de armas y municiones; su condena se cumplió en diciembre de 2024. Fiege, condenada por asistencia al lavado, cumplió su pena en 2022.
Bienes embargados
La pareja sufrió un nuevo revés judicial en Uruguay. Habían reclamado el levantamiento de medidas cautelares sobre parte de sus bienes incautados a pedido de la Justicia argentina, excepto los que ya fueron decomisados por el Estado uruguayo: cuatro vehículos (Porsche, Rover y Chevrolet), US$ 4 millones y el chalet Sounión en Playa Verde.
Los abogados sostenían que el resto de los bienes embargados —valuados en unos US$ 26 millones— debía ser devuelto, dado que habían servido de garantía durante la libertad vigilada, ya cumplida.
Sin embargo, el Tribunal de Apelaciones en lo Penal de 1.er Turno, integrado por Graciela Eustachio y Marcelo Malvar, a la que accedió Búsqueda, rechazó el pedido en sentencia del 21 de julio de 2025. El fallo argumenta que la asistencia penal internacional es un deber del Estado y que Argentina solicitó mantener las medidas cautelares para resguardar los bienes ante una eventual condena de decomiso.
El tribunal argentino que solicitó los embargos explicó que el objetivo es “garantizar el efectivo cumplimiento de la eventual condena pecuniaria que pudiera recaer”. Además, el Estado argentino reafirmó su interés en el proceso, solicitando la reinscripción de los embargos a fines de 2022.
La sentencia uruguaya concluye que, dado que la extradición de Balcedo está firme (aunque pendiente de revisión), el origen de los bienes sigue siendo incierto, por lo que no corresponde excluirlos de las medidas cautelares.
Recurso ante la Suprema Corte
Balcedo y Fiege presentaron un recurso de revisión ante la Suprema Corte de Justicia, solicitando la nulidad de las sentencias de extradición. Argumentan que se vulnera el principio de “cosa juzgada”, ya que en 2020 fueron condenados en Uruguay por los mismos hechos de lavado de activos. Alegan que, de concretarse la extradición, se los juzgaría dos veces por un mismo delito.
También sostienen que la solicitud argentina menciona el narcotráfico como posible delito precedente del lavado, lo que —según afirman— induce a error a la Justicia uruguaya, ya que ni Balcedo ni Fiege están procesados o indagados por esos hechos. Rechazan cualquier vínculo con la causa que investiga a la banda “Los Monos” en Rosario.
Contexto en Argentina
En marzo de este año se conocieron los fundamentos de la sentencia del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.º 1 de La Plata, en la causa que investigó un esquema de desvío de fondos del sindicato SOEME, lo que originó la detención de Balcedo en Uruguay. Entre los condenados figuró Mauricio Yebra, señalado como su mano derecha dentro de la organización.
Según informó Infobae, se utilizaban empresas ficticias y testaferros para blanquear cerca de 510 millones de pesos argentinos entre 2012 y 2018. El proceso judicial en Argentina sigue en curso y se encuentra en nueva fase de investigación. La extradición de Balcedo y Fiege permanece pendiente, y hasta ahora no han sido interrogados en esa causa.
Búsqueda
Leave a comment