El Programa, que nació en Maldonado a principios del año 2000 y que actualmente se denomina “Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación”, abrió su período de anotaciones únicamente en forma online.
El objetivo es generar oportunidades laborales y de capacitación para promover la integración y reinserción de personas desempleadas en el mercado laboral. En esta edición se prevé la participación de 5.500 personas en todo el país, quienes accederán a una experiencia que combina empleo temporal y formación profesional.
Las inscripciones estarán habilitadas hasta la hora 8 del martes 26 de agosto a través del sitio oficial uruguayimpulsa.gub.uy. La selección se realizará mediante sorteo público, bajo la órbita del gobierno nacional, en fecha a confirmar.
La edición 2025 cuenta con la participación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio de Desarrollo Social, el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional y el Congreso de Intendentes.
Requisitos
-
Tener entre 18 y 65 años.
-
No percibir salario público o privado, ni subsidios por desempleo, enfermedad, jubilación o pensión.
Componentes del programa
-
Laboral: tareas asignadas por los gobiernos departamentales.
-
Formativo: cursos de capacitación profesional para fortalecer habilidades y competencias.
Las jornadas serán de seis horas diarias, de lunes a viernes, con una modalidad especial de cuatro horas para madres con hijos de 0 a 3 años. Cada semana se realizarán cuatro jornadas de trabajo y una de capacitación.
Los participantes recibirán una prestación mensual de $19.728 (3 BPC), no salarial, abonada por los gobiernos departamentales dentro de los primeros diez días de cada mes. Esta participación será reconocida como actividad laboral a efectos jubilatorios y de pensiones, habilitando además subsidios por maternidad, enfermedad o accidente. También se otorgará acceso gratuito a los servicios de salud pública.
En 2024, Maldonado sorteó 535 cupos, de los cuales 482 correspondieron al programa nacional y el resto fueron financiados con recursos del gobierno departamental. La cifra de beneficiados para este año aún no ha sido definida.
Leave a comment