El Frente Amplio votó en contra del pedido relacionado con el fallecimiento de una persona en situación de calle, mientras el Partido Nacional defendió el derecho de los ediles a enviar consultas a autoridades nacionales.
En la última sesión de la Junta Departamental de Maldonado, se votó un pedido de informes al Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) tras el fallecimiento de una persona en situación de calle, ocurrido hace algunas semanas cerca del puerto de Punta del Este.
El edil del Frente Amplio, Juan Urdangaray, votó en contra y explicó que, según la normativa vigente, la Junta Departamental no puede solicitar informes directamente a los ministerios. Además, cuestionó que la nota incluyera el nombre del fallecido y negó que el MIDES hubiera permanecido en silencio, señalando que aún no se cuenta con el informe del Instituto Técnico Forense sobre la causa de la muerte.
En respuesta, el edil del Partido Nacional, Adolfo Varela, defendió el derecho de los ediles a enviar notas a autoridades nacionales y recibir respuesta a su criterio. Recordó que en períodos anteriores, ministros de distintos partidos respondían a los pedidos de la Junta como muestra de respeto hacia sus funciones y hacia los electores, y criticó que se subestime hoy esta práctica histórica.
Leave a comment