El edil del Partido Nacional, Adolfo Varela, afirmó en entrevista con el programa Radio con Todos de Radio RBC que es falso que los ediles del departamento de Maldonado perciban un salario.
“Eso es una locura. Primero, es inconstitucional. Segundo, es un delirio que se ha repetido durante muchos años, hablando de supuestos sueldos. Se ha dicho de todo en todos los departamentos: viáticos, pagos encubiertos… pero no existe tal cosa. No hay un sueldo para los ediles”, aseguró.
Varela explicó que la Constitución establece que los gobiernos departamentales están compuestos en un 50% por el Ejecutivo —la Intendencia— y en un 50% por el Legislativo —la Junta Departamental—, el cual cuenta con 31 ediles honorarios.
“En Maldonado, por ejemplo, la Junta analiza presupuestos que superan los 1.300 millones de dólares por quinquenio y toma decisiones de desarrollo importantes, como las obras aprobadas en la última década. No es lo mismo que en departamentos más pequeños, como Flores, donde el volumen y ritmo de trabajo es mucho menor”, dijo.
El edil reconoció que en varias oportunidades se ha discutido la posibilidad de establecer una remuneración, dado que en algunos departamentos la carga laboral es significativa, pero aclaró que esto no se ha concretado y que la Constitución no lo permite.
“Siempre ha estado esa discusión, pero lo cierto es que en Maldonado no hay sueldo para los ediles. Eso es un disparate que algunos medios han intentado instalar. No hay dinero que llegue a ninguna bancada”, concluyó.