Una rápida tarea de inteligencia llevada a cabo por el Área de Investigaciones de la Zona Operacional II de Maldonado permitió determinar que una denuncia por rapiña era falsa. Como resultado, el denunciante fue condenado por un delito de simulación de delito y otro de apropiación indebida.
El 19 de junio, en horas de la mañana, un hombre se comunicó con el Servicio de Emergencia 9-1-1, manifestando haber sido víctima de una rapiña en las inmediaciones de las calles Román Guerra y Javier de Viana.
Personal policial acudió de inmediato al lugar y entrevistó a un hombre mayor de edad, sin antecedentes penales, quien declaró que circulaba en automóvil cuando, al llegar a la esquina de Román Guerra y Julio Grossi, fue abordado por dos hombres que se desplazaban en un birrodado. Según su versión, los sujetos lo amenazaron con un arma de fuego tipo revólver y le exigieron la entrega de $17.000 (diecisiete mil pesos uruguayos), dinero perteneciente a la distribuidora para la que trabajaba.
Ante inconsistencias en el relato, el Área de Investigaciones inició las actuaciones correspondientes. La víctima fue nuevamente interrogada a las pocas horas, momento en que se comprobó que el hecho no había ocurrido. El dinero denunciado fue hallado oculto en el interior del calzado del propio denunciante.
Enterada la fiscal de 4.º Turno, se dispuso que C.F.L.M., de 28 años y sin antecedentes penales, fuera citado para comparecer en Fiscalía con asistencia letrada. La audiencia judicial se realizó el 28 de julio en el Juzgado Letrado de Maldonado de 4.º Turno.
Como resultado, C.F.L.M. fue condenado como autor penalmente responsable de un delito de simulación de delito y un delito de apropiación indebida, ambos en régimen de reiteración real, a la pena de cinco (5) meses de prisión, la cual fue sustituida por un régimen de libertad a prueba.
Leave a comment