El capitán de navío retirado, Ricardo Jorge Barboza Zas, participó del programa La Tarde de RBC, donde brindó un detallado análisis sobre el conflicto entre Irán e Israel. Barboza es magíster en Estrategia Nacional, licenciado en Relaciones Internacionales, Ciencia Política y Sistemas Navales, oficial de Estado Mayor y docente universitario.
Durante la entrevista con Agustina Flores, sostuvo que el enfrentamiento entre Irán e Israel constituye una guerra de nueva generación, caracterizada por el uso de tecnología avanzada, misiles y drones, sin que exista una frontera común entre los dos Estados.
Explicó que el objetivo principal de Israel sería evitar que Irán desarrolle armamento nuclear. Según información de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Irán posee material nuclear, pero aún no ha fabricado una ojiva. Además, debe contar con misiles especiales para su transporte.
Barboza destacó que es poco probable que el conflicto escale más allá del ataque a objetivos estratégicos, como instalaciones nucleares o bases militares, ya que no es conveniente para ninguna de las partes provocar un colapso interno. También señaló que la intervención de Estados Unidos no sería necesaria, a menos que exista una motivación política, y advirtió sobre el impacto que este tipo de conflictos puede tener en la opinión pública.
El problema, en caso de que Trump intervenga, es su necesidad de figurar. Ya sea para bien o para mal, siempre busca estar presente. Esto se contradice con sus discursos anteriores, donde afirmaba que sería un presidente que no iniciaría guerras.
Involucrarse en un conflicto con Irán sería innecesario y le traería problemas, ya que los presidentes norteamericanos suelen perder votos por dos razones: por los muertos en combate y por la suba del precio del combustible”, afirmó Barboza.
Sobre el poder militar de ambos países, señaló que Irán cuenta con unos 350 aviones y 3.000 misiles balísticos, mientras que Israel dispone de 320 aeronaves y una fuerza aérea con capacidad superior. Los misiles iraníes pueden alcanzar entre 10 y 15 veces la velocidad del sonido y, en algunos casos, cambiar de rumbo y lanzar bengalas para esquivar sistemas antimisiles.
Finalmente, Barboza aseguró que los líderes involucrados no son irracionales: “Tienen intereses concretos, y si bien se enfrentan, evitan llegar a extremos catastróficos. La regla básica es el instinto de supervivencia. Nadie busca inmolarse”, concluyó.
foto: redes sociales









