El diputado frenteamplista por Maldonado, Joaquín Garlo, participó del programa Radio con Todos en RBC, donde explicó el trabajo de la comisión especial que presidió en la Cámara de Diputados, encargada de estudiar medidas urgentes para salvar la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios.
Garlo informó que el Parlamento aprobó recientemente un proyecto de ley que ahora está siendo considerado por el Senado, con el objetivo de reformar la ley orgánica de la Caja. El legislador señaló que el organismo atraviesa una situación económica y financiera crítica, que requiere soluciones sostenibles y no solo respuestas de emergencia.
“El proyecto propone un esquema de financiamiento equitativo, que reparte las cargas entre todos los actores del sistema: los profesionales en actividad, los jubilados y pensionistas, y el propio Estado”, explicó Garlo.
Detalló que se plantea un aumento en la tasa de aportes para los activos, una contribución especial de los pasivos y un aporte estatal, en función de su responsabilidad constitucional y los antecedentes históricos del sistema.
En cuanto a la postura de la oposición, Garlo indicó que se propuso una alternativa centrada en un mayor aporte del Estado y el endeudamiento. “No compartimos esa visión. Entendemos que un organismo fundido no se puede salvar recurriendo a la deuda, porque nadie presta dinero a quien no tiene capacidad de pago”, advirtió.
El diputado también mencionó que la normativa vigente prevé un régimen de convergencia de los distintos subsistemas de seguridad social para dentro de unos 20 años, y que este proyecto propone adelantar ese proceso, en busca de una solución de mediano y largo plazo.
Leave a comment