Con un fuerte enfoque en el turismo rural y de naturaleza, la ciudad de Aiguá ofrece la posibilidad de explorar distintos atractivos, destacó Luis Barragán de la Dirección General de Turismo.
“El destino estrella es el Parque Grutas de Salamanca, que brinda una experiencia única en contacto con la naturaleza. Los visitantes pueden disfrutar de actividades como senderismo, acampar en un entorno natural, aprovechar los fogones al aire libre, hospedarse en cabañas o degustar la gastronomía local en su restaurante”, relató.
Además, recomendó recorrer la ciudad de Aiguá, donde se puede realizar el circuito histórico patrimonial, apreciar la recuperación de fachadas y visitar sitios emblemáticos como el Solar de Margarita Muniz. La zona rural también ofrece diversos puntos de interés sobre las rutas 109 y 39, que conducen a lugares como el Cerro de la Bola, el Cerro Catedral y el Saladero de los Holandeses.
Barragán sostuvo que “en los últimos años, el turismo rural ha crecido significativamente, con un aumento en la oferta de establecimientos que brindan experiencias auténticas y cercanas a la naturaleza”.
Para quienes deseen más información sobre las actividades y propuestas disponibles, se recomienda comunicarse con el Centro de Informes al teléfono 4446 3959.
Concurso gastronómico “Aiguá un Gusto”
La sexta edición de esta competencia se llevará a cabo del 25 al 27 de abril en la ciudad de Aiguá y tiene como particularidad la preparación de platos que toman a la carne de jabalí como base, además de un concurso de repostería elaborada con productos locales. El formulario para anotarse ya se encuentra disponible.
Las inscripciones están dirigidas a aficionados mayores de 15 años, quienes podrán concursar de manera individual o en pareja. Ingresar AQUÍ.
En tanto, las actividades se desarrollarán en la Casa de la Cultura de Aiguá, donde se podrá disfrutar de cocina en vivo, feria de emprendedores, juegos infantiles, espectáculos musicales y una variada plaza de comidas.
Competencia plato de jabalí: está dirigida a aficionados de la cocina, mayores de 15 años, que deseen demostrar su talento utilizando a la carne de jabalí como ingrediente base de sus preparaciones.
Competencia de repostería: está orientada para amantes del mundo dulce, también mayores de 15 años, quienes podrán exhibir su creatividad utilizando productos locales.
Cronograma de competencias
Sábado 26 de abril – Fase Eliminatoria
- Turno matutino: de 8.30 a 10.30 horas (competidores citados a la hora 8)
- Turno intermedio: de 11 a 13 horas (competidores citados a las 10.30 horas)
- Turno vespertino 1: de 13.30 a 15.30 horas (competidores citados a las 13 horas)
- Turno vespertino 2: de 16 a 18 horas (competidores citados a las 15.30 horas)
- Turno nocturno: de 18.30 a 20.30 horas (competidores citados a las 18 horas)
Domingo 27 de abril – Fase Final
- Competencia de Repostería: de 10 a 12 horas (mise en place: 9 horas)
- Competencia de Plato de Jabalí: de 14 a 16 horas (mise en place: 13 horas)
- Acto de clausura y entrega de premios: horario a confirmar.