También reveló su alegría por la actitud de varias empresas privadas que han manifestando ante la comuna su intención de dar cumplimiento a lo establecido por ley a nivel nacional y también “han solicitado la colaboración y participación de nuestra área para implementarlo”.
González, recordó que el gobierno departamental destina un 30 % del presupuesto a las políticas sociales. En esa línea, “queremos incluir y necesitamos continuar brindando herramientas para fortalecer las capacitaciones de recursos humanos que nos permitan cumplir con los objetivos planteados”.
También destacó el trabajo de la Asociación Down de Maldonado “porque tiene el sostén de los padres que son el eslabón principal de la cadena”. A esto hay que sumarle el apoyo económico que brinda la Administración a esa institución mediante el aporte de 40 mil pesos mensuales que se destinan al pago de los equipos técnicos, al tiempo que resaltó que “fueron ellos los que impulsaron el Lavadero Arcoíris siendo un ejemplo de que sí se puede”.
Precisamente, en la Agenda 2030 para el Desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se incluye un plan de acción en favor de las personas y el planeta que hace hincapié en que “ninguna persona debería quedarse atrás”.










