El pabellón de Uruguay en la Expo Osaka 2025 ya fue visitado por más de 1,5 millones de personas, según confirmó Benjamín Liberoff, coordinador del stand nacional, quien recientemente regresó tras participar del Día de Uruguay en la exposición internacional.
El evento, que reúne a más de 150 países y se desarrolla hasta el 13 de octubre, registra un promedio de 120.000 visitantes diarios. El pabellón uruguayo, que comparte espacio con otras 12 delegaciones, recibe unas 20.000 personas por día.
Liberoff detalló que el Día de Uruguay fue celebrado el 17 de junio, coincidiendo con la llegada del visitante número millón y medio. Durante esa jornada, encabezada por el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, se realizaron actividades culturales y una degustación de productos típicos, como carne, vinos, aceites de oliva y caviar. También participaron otras instituciones como ANDE, la Corporación para el Desarrollo, INALOC y empresas exportadoras.
La agenda incluyó además homenajes a Carlos Gardel y actividades vinculadas a los derechos humanos, en fechas simbólicas para Uruguay. Liberoff destacó la importancia de esta visibilidad, señalando que Japón es uno de los principales mercados del tango, y que la ausencia de Argentina en la feria permitió destacar la figura de Gardel sin controversias.
Para el 9 de julio, está prevista la participación de un grupo de diseñadoras uruguayas que presentarán creaciones en lana virgen en Osaka y luego en Tokio. Estas acciones cuentan con el respaldo de Uruguay XXI, Cancillería y agencias de cooperación japonesa.
La Expo Osaka 2025 se desarrolla en un predio de gran magnitud, rodeado por un anillo de madera de 2,5 kilómetros, que alberga los pabellones internacionales. Desde su apertura el 14 de abril, el evento ha superado los 10 millones de visitantes.
