RBC 1210 AM

Uno de cada cinco trabajadores uruguayos no aporta a la seguridad social

Cerro Largo, Rivera y Soriano lideran la informalidad laboral; Montevideo se mantiene por debajo del 16%

El último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el mercado laboral en el trimestre junio-agosto 2025 revela fuertes contrastes territoriales en materia de formalidad.

A nivel nacional, la tasa de empleo alcanza el 59,7% y el desempleo, el 7,1%, mientras que uno de cada cinco trabajadores no está registrado en la seguridad social. La informalidad promedio es del 22,2%, con picos que superan el 35% en varios departamentos del interior.

Cerro Largo encabeza la lista de informalidad con 39,1% de trabajadores sin aportes, seguido por Soriano (37,6%), Rivera (36,6%), Salto (36,2%) y Artigas (34,5%). En el extremo contrario se ubican Flores (13,9%) y Montevideo (15,2%), donde el mercado laboral formal está más consolidado.

El informe también señala que departamentos como Treinta y Tres, con un 27,9% de informalidad, registran el desempleo más alto del país, 14,1%. Por su parte, Maldonado combina un 29,5% de informalidad con un 64% de empleo, influido por actividades turísticas estacionales.

Los especialistas destacan que estas diferencias se deben a factores productivos, estacionales y a la menor presencia institucional en ciertas regiones, y advierten que las cifras pueden variar según la coyuntura, como la zafra o la apertura de nuevas empresas.

Salir de la versión móvil