RBC 1210 AM

Todo listo para el debate Presidencial entre Yamandú Orsi y Álvaro Delgado

El próximo domingo 17 de noviembre desde las 21 horas se podrá ver por cadena de radio y televisión el debate que establece la ley entre los dos candidatos que se enfrentarán en el balotaje.

Cumpliendo lo establecido por la ley 19.827 y organizado por la Corte Electoral, el domingo 17 se llevará a cabo el debate entre los dos candidatos a presidente: Yamandú Orsi, del Frente Amplio, y Álvaro Delgado, del Partido Nacional.

Las características del debate serán similares a las del realizado en 2019 entre Daniel Martínez y el actual presidente Lacalle Pou. Según se explicó, se procesarán algunos ajustes a los efectos de mejorar la dinámica.

La duración será de aproximadamente 90 minutos e incluirá tres bloques con dos tandas de siete minutos cada una. En las tandas no se podrá emitir propaganda electoral.

La estructura básica comprende un saludo institucional de la Corte Electoral, la presentación de los candidatos, cinco bloques temáticos, y un mensaje final de cada candidato.

De acuerdo al sorteo realizado en la Corte Electoral, el candidato Yamandú Orsi abrirá y cerrará el debate; también cerrará los bloques temáticos 2 y 4. Por su parte, Álvaro Delgado cerrará los bloques temáticos 1, 3 y 5.

En cada eje temático, cada candidato tendrá una primera exposición de tres minutos, una primera réplica de dos minutos, y una segunda y última réplica de un minuto. No está prevista la posibilidad de que se interrumpan.

Se definió también la ubicación de los debatientes: Delgado lo hará sobre el lado izquierdo de la imagen, mientras que Orsi lo hará sobre la derecha.

Los ejes temáticos, según el orden sorteado, serán:

1) Desarrollo humano: vivienda, salud, deporte, cultura, discapacidad

2) Seguridad: crimen, narcotráfico y cárceles

3) Economía: economía, producción, inserción internacional

4) Conocimiento: educación e innovación

5) Trabajo: empleo, salario, seguridad social

En el cierre del debate, cada candidato tendrá dos minutos para emitir su mensaje final.

La transmisión contará con traducción simultánea en lengua de señas.

Los moderadores del debate, según el acuerdo entre los dos comandos y la Corte Electoral, serán los periodistas Pilar Teijeiro y Raúl Ponce de León.

Luego de analizar diferentes propuestas, la Corte Electoral resolvió en consulta con los comandos de los candidatos Álvaro Delgado y Yamandú Orsi que los encargados de la organización del debate sean los mismos que en 2019: la productora audiovisual Estudio 9 actuando en equipo con Canal 5, y con la coordinación general de la agencia de comunicación Signo.

La transmisión del debate estará a cargo de Canal 5 y se emitirá por cadena de radio y televisión, de acuerdo con la ley.

Al igual que en 2019, cada candidato estará acompañado por seis personas dentro del estudio televisivo durante el debate. Con ellos se podrá reunir e intercambiar durante las tandas. A ellos se sumará un fotógrafo de cada una de las dos campañas presidenciales.

Además de estos acompañantes dentro del estudio, habrá otros 20 acompañantes por cada candidato que se reunirán en salas específicas y separadas, en cada una de las cuales habrá una pantalla para que puedan seguir el debate.

UyPress 

Salir de la versión móvil