RBC 1210 AM

Susana Hernández sobre el caso Cairo: “Quienes ejercemos cargos políticos debemos ser los primeros en cumplir las normas”

La escribana Susana Hernández, candidata a la Intendencia Departamental de Maldonado por el Frente Amplio, se refirió a la polémica que involucra a la ministra de Vivienda, Cecilia Cairo, en una entrevista realizada por Agustina Flores en el programa La Tarde de RBC.

El caso gira en torno a la no regularización, por parte de Cairo, de la vivienda que ocupa desde hace más de dos décadas. Sobre esto, Hernández fue clara:
“Todos tenemos que ser responsables de nuestras acciones y omisiones, y quienes tenemos cargos políticos más aún. No se puede decir que no lo sabía, porque es ministra de Vivienda. Yo escuché a alguien decir que es como si un director de UTE estuviera colgado de la luz”, señaló.

La candidata afirmó que, en su lugar, hubiera renunciado para no generarle un problema al Presidente de la República. “Tiene que asumir su responsabilidad. Personalmente, creo que sería una excelente ministra porque conoce la realidad, trabaja en el territorio, pero no se puede ser contradictorio con los principios”.

A su vez, Hernández cuestionó lo que considera un trato desigual por parte de la opinión pública y los medios:
“En el Frente Amplio somos castigados por cosas que en otros partidos se naturalizan. Casos como el de Besozzi, o intendentes que han utilizado fondos públicos para beneficio propio, son legitimados por el Partido Nacional”.

En ese sentido, mencionó la actual investigación en la Junta Departamental de Maldonado:
“Estamos investigando una maniobra en la que fondos de la Junta aparecieron en la cuenta del hijo de un edil, y de allí pasaron al edil. La denuncia ya está en Fiscalía y por suerte está avanzando”.

También expresó preocupación por el descrédito de la política:
“Desacreditar la política debilita la democracia. Todos deberíamos ser coherentes. Si hacemos algo mal, debemos hacernos a un lado. Es mucho más duro cuando lo hace alguien del Frente Amplio, mientras el Partido Nacional naturaliza sus irregularidades”.

Sobre la situación específica de Cairo, fue contundente:
“La ministra debe regularizar su situación, pagar la multa, los recargos. Pero también creo que habría transformado el país en materia de asentamientos. Conocía la realidad, se arremangó para trabajar y eso incomoda a muchos. A algunos les molesta que la clase trabajadora gobierne; creen que la política es para el estanciero y la 4×4”.

Consultada sobre si el presidente estaba al tanto de la situación, respondió:
“Creo que se enteró cuando el tema se hizo público. Uno no hace una investigación personal sobre cada integrante del gabinete. Todos creemos que somos honestos, pero ahora la responsabilidad está en el presidente. No me gustaría estar en sus zapatos. Sabemos que sería una gran ministra, pero los hechos la afectan en el mismo ámbito que ella debe gestionar”.

Salir de la versión móvil