RBC 1210 AM

Seis homicidios en 24 horas generan alarma y críticas a la seguridad

Un hombre fue asesinado de un disparo en el tórax mientras estaba dentro de un auto en el barrio Buceo. Los delincuentes se trasladaban en moto y se dieron a la fuga tras cometer el crimen.

Otra persona, de 47 años, fue asesinada de un disparo en un pasaje de Cerro Norte. En el lugar no se encontraron casquillos, por lo que la Policía presume que los autores utilizaron un revólver, según informó Subrayado.

Un joven de 26 años fue asesinado a disparos en el barrio Casabó por dos personas que se desplazaban en moto. El hermano de la víctima, de 33 años, también resultó herido en el tiroteo. Según relató el hermano a la policía, la víctima había ido a comprar drogas a una boca cuando fue seguida y atacada por los delincuentes.

En Pinar Norte, Ciudad de la Costa, un adolescente de 15 años fue asesinado en un tiroteo, mientras que un joven de 21 años resultó herido con al menos tres disparos.

En el barrio Reducto, un hombre de 50 años fue asesinado. Vecinos llamaron a la policía tras escuchar varios disparos, y en el lugar se encontraron al menos diez casquillos de bala de 9 milímetros.

En Paysandú, la policía investiga el asesinato de un hombre de 42 años que fue atacado a balazos en plena calle. La víctima contaba con varios antecedentes penales.

Ante esta ola de homicidios, el exministro del Interior y senador nacionalista Nicolás Martinelli criticó al actual ministro por no coordinar ni exigir acciones. En la red social X, Martinelli señaló que, con estas cifras, antes llovían pedidos de interpelación y renuncias. Hoy, en cambio, reina el silencio. El ministro Negro dice que no sabemos que perdimos las elecciones. Pero lo evidente es otra cosa: quienes no parecen haberse enterado de que gobiernan son ellos. Gobernar la seguridad es marcar un rumbo, asumir el mando, tener un plan y exigir resultados.

El senador nacionalista Javier García calificó la situación de inseguridad como dramática y afirmó que el Ministerio del Interior está vacío y que el presidente Orsi debe hacerse cargo.

El senador colorado Andrés Ojeda indicó que, pese a los seis homicidios en 24 horas, el plan de seguridad se presentará recién en mayo del año próximo. Además, señaló que no hay fondos ni para las encuestas de victimización del INE ni para inversión en información sobre delitos, y se preguntó cómo se elaborará un plan de seguridad sin datos.

El diputado del Partido Nacional Federico Casaretto afirmó en X: “A esta hora ya son seis los homicidios en las últimas 24 horas. El panorama es negro y el plan del ministro Negro no aparece. Lo único que el Frente Amplio ha propuesto es dialogar hasta marzo. Mientras tanto se pierde un año y se pierden vidas. Estaban preparados para ganar, pero no para gobernar”.

Salir de la versión móvil