RBC 1210 AM

Schusman pide acciones urgentes para salvar la playa de Piriápolis

El diputado colorado Dr. Jorge Schusman, suplente del ingeniero Gabriel Gurméndez, presentó en el Parlamento una iniciativa vinculada al estado de la playa de Piriápolis.

En declaraciones al informativo central de Radio RBC, Schusman explicó que se trata de una exposición escrita dirigida a tres organismos: la Intendencia de Maldonado, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y el Ministerio de Turismo.

“El tema no es nuevo; hace años fundamos e integramos una comisión pro-playa. Nos preocupa muchísimo la situación, especialmente en la zona céntrica, frente a la Colonia Escolar de Vacaciones y al Hotel Argentino. Todos sabemos que la franja de arena existente es muy escasa para la gran demanda turística que tiene el balneario”, señaló.

Schusman recordó que Piriápolis es el tercer destino turístico del país en cuanto a recaudación e ingreso de divisas, por lo que considera “sumamente necesario reparar una situación que ya cuenta con estudios técnicos”.

Entre los antecedentes mencionó los trabajos realizados por el Instituto de Mecánica de los Fluidos de la Facultad de Ingeniería y por una delegación de Cantabria (España), que instaló cámaras para analizar el comportamiento de las mareas.

Según dichos estudios, la solución más viable sería la construcción de un dique exento paralelo a la costa, que evite la fuga de arena, complementado con un relleno de arena compatible con la granulometría local, proveniente de bancos como el de Arquímedes, en Montevideo, u otras zonas adecuadas.

“El conocimiento técnico ya existe; ahora lo que se necesita es voluntad política y recursos económicos. Si Piriápolis genera aproximadamente 50 millones de dólares en cinco años por concepto de turismo, debería ser posible destinar una parte de esa riqueza al salvataje de su playa”, afirmó.

El legislador agregó que, si la Intendencia de Maldonado tiene previsto invertir 200 millones de dólares en obras durante el actual período quinquenal, sería razonable destinar entre 10 y 12 millones para la recuperación de la costa.

“Lo que se necesita es voluntad —tanto del gobierno nacional, a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, como de la Intendencia— para salvar la playa de Piriápolis. Según los informes técnicos, si no se actúa a tiempo, la playa en esa zona podría desaparecer en pocos años”, concluyó Schusman.

Salir de la versión móvil