Las previsiones meteorológicas indican que Río de Janeiro enfrentará altas temperaturas, especialmente este lunes (17) y el martes (18), que podrían convertirse en los días más calurosos de la semana. Según el Sistema de Alerta de Río, existe la posibilidad de superar el récord de temperatura más alta registrada en febrero, que fue de 41,8 °C en 2023.
Raquel Franco, meteoróloga jefa del Sistema Alerta Río, explicó: “Podríamos superar ese récord, especialmente el martes. Este febrero ha sido muy seco, con apenas 5 milímetros (mm) de lluvia hasta el 16 de febrero. Las previsiones no indican lluvias significativas para finales de mes, por lo que podríamos estar ante uno de los febreros más secos de la historia”.
Ante este escenario, la Alcaldía de Río anunció que, si se alcanza el nivel de calor 4 en el protocolo municipal, se abrirán 58 puntos de refrigeración en la ciudad. Estos incluyen áreas con sombra, puntos de hidratación y baños en las Naves do Conhecimiento, parques municipales, villas olímpicas y otras instalaciones. La lista de ubicaciones estará disponible en la aplicación del Centro de Operaciones y Resiliencia (COR-Río).
El alcalde Eduardo Paes destacó que, aunque es poco probable alcanzar el nivel de calor 5, es crucial que la población tome precauciones. Recomendó aumentar la ingesta de agua, usar ropa ligera y evitar la exposición directa al sol durante las horas pico de calor. Además, los trabajadores expuestos al sol deben tomar descansos para hidratarse, y la red de salud municipal debe prepararse para un posible aumento de casos relacionados con el calor.
Paes también mencionó que no se cancelarán los desfiles de carnaval ni se impedirá la participación en actividades al aire libre, pero instó a la población a ser cautelosa. Recordó el caso de Ana Clara Benevides Machado, una joven de 23 años que falleció por agotamiento por calor durante un concierto de Taylor Swift en noviembre de 2023, como un punto de inflexión en la conciencia sobre los riesgos del calor extremo.
“No queremos controlar a nadie, sino que la gente sea consciente de los riesgos. El verano en Río siempre ha sido caluroso, pero este año la intensidad y la sensación térmica han sido mayores que nunca”, afirmó Paes.
El monitoreo de los niveles de calor por parte del COR-Río comenzó en junio de 2023. El protocolo tiene cinco niveles de riesgo (NC1 a NC5), pero Paes propuso cambiar la nomenclatura a “Heat 1” a “Heat 5” para facilitar su comprensión.
agencia brasil