La vicepresidenta de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Alejandra Koch, presentó este viernes su renuncia, la cual fue aceptada por la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry.
“Este viernes 2 de mayo, la vicepresidenta de la ANP, Alejandra Koch, me presentó su renuncia y decidí aceptarla”, escribió Etcheverry este sábado en la red social X.
Koch había asumido el cargo como vicepresidenta el miércoles 30 de abril. Hasta ese momento, se desempeñaba como directora vocal en representación del Frente Amplio. Su salida se produce en medio de cuestionamientos internos en la ANP desde el reciente cambio de gobierno.
Uno de los motivos de la polémica fue que Koch votó a favor del ascenso de su esposo, Ricardo Suárez, a un cargo de jefatura que implicaba un aumento salarial significativo. También votó el ascenso de funcionarios vinculados al Partido Socialista, incluido su chofer personal. Este último fue designado interinamente como subjefe de la División Asesoría Técnica Administrativa, con el pago de la diferencia salarial correspondiente y una compensación del 60 % por permanencia a la orden, según consta en la resolución del Directorio a la que accedió El País.
Por otro lado, también se cuestionaba el salario que percibía Koch, ya que durante años cobró más del doble de su remuneración base por funciones asignadas. En el anterior gobierno de coalición, optó por no cobrar como directora vocal y mantuvo ingresos correspondientes al grado 14°, situación por la cual la ministra Etcheverry había solicitado un informe.
Tal como informó El País, semanas antes de asumir como presidente de la ANP, el ingeniero Pablo Genta (MPP) se reunió con Koch (Partido Socialista) para analizar posibles cambios en gerencias, jefaturas y mandos medios de la institución.
Tras la asunción de Genta, el Directorio aprobó la remoción de 22 funcionarios en diferentes escalafones, desde el gerente general y el subgerente, hasta jefes y subjefes de división y departamento, supervisores y jefes de unidad.