RBC 1210 AM

Punta Fría: buscan revalorizar el Paseo Marítimo con apoyo de varios ministerios

El Ministerio de Turismo, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, el Ministerio de Ambiente, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), la Intendencia de Maldonado y la Comisión de Patrimonio participarán de una reunión interinstitucional con el objetivo de avanzar en la reconstrucción y el nombramiento oficial del Paseo Marítimo de Punta Fría.

Así lo anunciaron Santiago del Castillo y Jorge Medina, presidente y vicepresidente de la Asociación de Fomento de Punta Fría, en diálogo con el programa Radio con Todos de RBC.

“Fue una reunión muy amena. Algo que nos llamó mucho la atención fue que se realizó en la Sala Francisco Piria”, expresó Del Castillo. “Le presentamos al ministro dos de los principales emblemas turísticos de Punta Fría. Uno es el proyecto de los senderos peregrinos, que él no conocía. Le mostramos una excelente disertación realizada por Pablo Estratta, con material audiovisual que le interesó mucho. Incluso nos propuso elaborar un folleto para llevar a las ferias internacionales a las que asiste el Ministerio, ya que nosotros no podemos participar directamente por razones de costos. Pero al menos se puede difundir este tipo de turismo místico que tiene Punta Fría”.

El otro punto abordado fue la recuperación del paseo marítimo. “Le mostramos todo lo que proyectamos y lo que queremos, respetando el estilo original de lo que había hecho Piria. Como resultado, se comprometió a organizar una reunión interinstitucional gubernamental. ¿Qué significa eso? Que se reunirán todos los organismos del Estado para definir cómo avanzar, qué aportes hará cada uno y cómo coordinar la ejecución del proyecto”, explicó Del Castillo.

Participarán de ese encuentro el Ministerio de Turismo; el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, a través de sus divisiones de Arquitectura e Hidrografía; el Ministerio de Ambiente; la OPP; la Intendencia de Maldonado y la Comisión del Patrimonio.

“Nosotros seguimos luchando por todo esto y también por el tema del saneamiento”, concluyó Del Castillo.

Salir de la versión móvil