El Presidente de la Cámara Empresarial de Maldonado se reunió con Ministra de Educación y Cultura y Ministro de Transportes y Obras Públicas.- EGEDA y Aeropuerto Laguna del Sauce fueron el tema central de sendas reuniones.
La Cámara Empresarial del Departamento de Maldonado hace ya unos años que viene trabajando el tema “EGEDA”, una entidad que dice proteger los derechos de propiedad intelectual de productores audiovisuales y derivados.
Francisco Alonsopérez fue recibido este martes, junto a instituciones de todo el país, por la Ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz para tratar este asunto.
En esta oportunidad, la jerarquía máxima de los Empresarios y Comerciantes de Maldonado le planteó a la Ministra, y a algunos de sus asesores, las experiencias que los comercios asociados han tenido con esta entidad, y como EGEDA sistemáticamente incumple con las recomendaciones de esta cartera de Estado.
La Cámara Empresarial de Maldonado entiende que el Comercio no debe pagarle a EGEDA, ya que está bien documentado cómo le han mentido a los uruguayos sobre a quiénes representa, buscando estafar y vulnerar la buena fe del emprendedor formal.
Durante esta reunión de trabajo en el Ministerio, que fue de excelente ambiente y trato, nuestro Presidente solicitó una nueva convocatoria con todas las organizaciones Empresariales afectadas, a realizarse en los primeros días del año entrante.
“En Uruguay no existe el impuesto al televisor: si no consumo algo, no debería pagarlo obligado. Nuestra institución ha tomado como bandera, desde hace ya un tiempo, la defensa de la libertad como un emblema básico de una mejor sociedad, a la cual aspiramos” dijo Alonsopérez una vez concluida la reunión.
En conjunto con otras instituciones, se pidió que el Gobierno Uruguayo revoque su autorización hasta tanto la entidad no funcione según las recomendaciones del Poder Ejecutivo.
Francisco Alonsopérez también fue recibido por el Ministro de Transporte y Obras Públicas como respuesta a una carta enviada al Presidente de todos los uruguayos, Tabaré Vázquez.
En la misiva se hacía referencia a la preocupación de nuestra institución respecto al Aeropuerto de Laguna del Sauce.
Se le entregó en mano al propio Ministro Víctor Rossi una carpeta con todos los aspectos que generaron la solicitud de reunión, y se le expresó el valor que tiene el aeropuerto para Punta del Este, para la región y para Uruguay como destino turístico sustentable.
Al terminar la extensa jornada en la capital del país, el Presidente manifestó que la organización tiene un perfil de 50 años de compromiso con la comunidad y es nuestra responsabilidad darle continuidad.
Ambas reuniones fueron exitosas, ya que encontramos un profundo respeto institucional y orejas dispuestas a escuchar, así como a compartir, habiéndose generado empatía con varios de los planteos.
El diálogo es el primer paso de una gremial fuerte y sólida, que defiende sus convicciones con todas la herramientas posibles dentro de las reglas de juego, así ha sido por décadas”.