RBC 1210 AM

PIT CNT está a menos de 24 mil firmas para habilitar el plebiscito para la ley de la seguridad social

El Pit Cnt, encabezado por su presidente, Marcelo Abdala, realizó una conferencia de prensa en la que anunció que se encuentra a menos de 24 mil firmas para habilitar el plebiscito para derogar la ley sobre seguridad social.

Según informó Abdala, ya se han recabado 246.527 firmas y exhortó a la población que firme para “afirmar los derechos” a partir de una reforma integral de la seguridad social que impulsa la central sindical.

“Lo que proponemos es que los trabajadores se puedan jubilar, si así lo deciden, a los 60 años, al contrario de lo que hizo la coalición de gobierno con la Ley 20.130 que elevó la edad de jubilarse a la edad de 65 años. También proponemos que se establezca un mínimo indispensable en la pensión y la jubilación del mismo monto que el salario mínimo nacional que está en 22.280 pesos, y que se erradique el lucro financiero de la esfera de la seguridad social, que es una esfera que debe estar estrictamente vinculada a la protección social y no a la ganancia”, consideró Abdala.

Abdala se mostró convencido de que llegarán a las firmas necesarias para el plebiscito y dijo que constituirá “una nueva hazaña y una nueva victoria popular”.

“Es algo que el movimiento popular reclama; es justo, es ético, es necesario, y apuesta al futuro”, sostuvo Abdala. “Queremos que esta sea una campaña que se convierta en una campaña enormemente masiva por la que decenas de miles de personas junten alguna firma, en donde decenas de miles traigan las firmas aquí al local de nuestro PIT-CNT. Porque en definitiva, todo indica, de estas cifras que acabo de decir, que aún no llegamos pero que estamos muy cerca de la cifra que pide la Constitución de la República correspondiente al 10% del padrón electoral”, indicó el presidente del Pit Cnt.

Afirmó que “todo indica” que gracias a la militancia y al pueblo, sobrepasarán esa cifra establecida en la Constitución. “En el mes de abril vamos a construir la hazaña de pegar el estirón necesario para superar con creces las firmas que se necesitan y garantizar que el último domingo del mes de octubre nuestro pueblo pueda decidir a favor de estos tres grandes pilares hacia una reforma que vincule a la seguridad social y que la convierta efectivamente en un derecho humano fundamental”, señaló Abdala.

Salir de la versión móvil